Un día perfecto para dejar el coche en el garaje

Todas las ciudades celebran el Día Mundial Sin Coche. El Ayuntamiento de Burgos facilita el uso del transporte urbano poniendo gratis los autobuses. 

imagen
Un día perfecto para dejar el coche en el garaje
Lectura estimada: 2 min.

Una vez al año, no hace daño. Está claro que muchas personas necesitan el coche para desplazarse, pero en otras ocasiones, si se piensa bien, es posible que pueda usar otro dipo de transporte para moverse por la ciudad. Para concienciar sobre la movilidad sostenible en las urbes, surgió el Día Mundial Sin Coche, una iniciativa que siempre se celebra el 22 de septiembre y que comenzó a instaurarse en la década de los 90 pero que cada año cobra más fuerza. 

 

Son muchas las acciones que se realizan desde la ciudad para concienciar del uso del transporte sostenible y de la disminución de los vehículos a motor. Para este sábado el Ayuntamiento ha planteado, como en ejercicios anteriores, la posibilidad de que los burgaleses puedan viajar gratis en autobús urbano durante todo el día en todas las líneas. 

 

Por otro lado, la Asociación Burgos Andando solicitó que durante este sábado se cortara el tráfico en la calle Santander, una acción reservada en la ciudad desde el pasado mes de junio solo para los domingos y festivos, pero que el alcalde, Javier Lacalle, ya ha avisado que podría llegar a ser permanente en los próximos años. 

 

En cualquier caso, todas las iniciativas que se pongan en marcha durante este 22 de septiembre no dejan de ser actos simbólicos. El verdadero trabajo de las ciudades está en el día a día. En el caso de Burgos, la redacción del Plan de Movilidad Urbana y Sostenible, y la nueva Ordenanza de Circulación y Movilidad marcarán el futuro de la ciudad. 

 

La lentitud en la redacción de estos dos documentos, sobre todo en el caso del Plan de Movilidad, impide ver con claridad cuál es la idea del Ayuntamiento de cara a cómo se regulará la convivencia entre vehículos, ciclistas y peatones, si bien parece que estos últimos serán los auténticos protagonistas de aquí a no muchos años. 

 

La ampliación del carril bici, el corte de muchas calles céntricas y las nuevas normas de circulación hacen vislumbrar que este tipo de transporte, que ya ha proliferado mucho en los últimos años, será de los más utilizados en una ciudad donde las distancias no son muy largas. 

 

Cabe resolver, sin embargo, cómo se planteará la política de Transporte Urbano para conseguir incrementar el número de usuarios, que a pesar del aumento del último año, sigue siendo discreto. La nueva configuración del mapa de líneas y la integración de los autobuses eléctricos, marcarán la tendencia para conseguir que los burgaleses se suban a este vehículo. 

 

La tercera pata de este triángulo de la movilidad del futuro es la integración del coche eléctrico. Aún está muy lejos el desarrollo de estos vehículos, pero es evidente que serán los que terminen gobernando en las ciudades de todo el mundo. Los impuestos al diésel y a no mucho tardar a la gasolina, irán cambiando la tendencia para que la emisión de CO2 vaya desapareciendo y este Día Mundial Sin Coche quede en una mera anécdota. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App