La candidatura de la Capitalidad Europea consigue el apoyo del Pleno, pero no unánime

Imagina evita el consenso al entender que es un proyecto donde no se cuenta con una "participación real" de la ciudad. 

imagen
La candidatura de la Capitalidad Europea consigue el apoyo del Pleno, pero no unánime
Lectura estimada: 2 min.

El Pleno Municipal ha dado oficialmente su bendición a un nuevo intento por lograr la Capitalidad Europea de la Cultura, en esta ocasión para el año 2031, año en que España y Malta compartan este reconocimiento. PP, PSOE, C's y los concejales no adscritos han apoyado una propuesta en la que solo Imagina ha evitado la unanimidad al entender que se trata de una herramienta que está siendo utilizada políticamente por el Equipo de Gobierno y que no se está contando realmente con la participación de la ciudad. 

 

La portavoz de la coalición, Eva De Ara, ha motivado su voto al entender que en la propuesta no se define nada más que una mera declaración de intenciones, en la que no hay ni una idea clara ni tampoco un presupuesto. Es por ello que su grupo presentó una enmienda para que la candidatura fuera sometida a una consulta en la ciudad sobre si están de acuerdo en iniciar esta carrera. 

 

"Los distritos se podían utilizar para este cometido", ha explicado De Ara, quien ha criticado que la herramienta inicial haya sido el Consejo Social de la ciudad, sobre el cual, ha recalcado, "solo sirve de expositor de las iniciativas del Partido Popular". En este sentido, ha asegurado no estar en contra, pero ha incidido en la idea de hacerlo más participativo. 

 

Por lo demás, consenso generalizado, si bien tanto el PSOE como Ciudadanos han mostrado sus dudas sobre si el alcalde, Javier Lacalle, sea capaz de encabezar el proyecto sin una intención claramente electoralista. Así, el edil naranja Vicente Marañón ha mostrado su deseo de que "trabajemos todos juntos porque, de lo contrario, ni conseguiremos el objetivo ni tampoco sembraremos un poso a nivel cultural que nos sirva de cara al futuro". 

 

Mucho más crítico ha sido el portavoz socialista, Daniel De la Rosa, quien ha acusado al alcalde de "intentar apropiarse de este proyecto" y le ha culpado de no conseguir que el Pleno sea unánime en esta cuestión. "Estamos mostrando debilidad", ha asegurado antes de señalar que será necesario conseguir el consenso de todos, emplazando a la próxima corporación a encabezar este proyecto de manera global. 

 

El propio Javier Lacalle se ha encargado de cerrar el debate subrayando la idea de que "estamos ante un proyecto muy importante para la ciudad" y recordando que "tenemos los mimbres y la experiencia de 2016 y también del VIII Centenario de la Catedral". Del mismo modo, no ha desaprovechado la ocasión para criticar que "algunos", en referencia a Imagina, "no quieran apoyarlo por motivos electoralistas". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App