El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
La Plaza Mayor estará terminada a finales del mes de enero
Una vez concluido el pavimento se empezará a cambiar la instalación de la iluminación, mejorándose en la fachada del Ayuntamiento e incorporando luminarias a la estatua de Carlos III.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha asegurado que las obras de remodelación del pavimento de la Plaza Mayor estarán concluidas a finales de este mes de enero, momento en el que se iniciará una intervención en la iluminación. Esto significa que la actuación estará finalizada con dos meses de adelanto sobre el plazo previsto, que era de 15 meses.
La obra ha abarcado una superficie de 8.200 m² e se ha intervenido también en las losas de caliza del Paseo del Espolón, frente a la Diputación Provincial, lugar por donde se inició allá por el mes de enero del pasado año. A pesar de las críticas, Lacalle ha asegurado estar satisfecho con el resultado, que previsiblemente terminará con las bajas prestaciones del famoso clínker.
Una vez se concluya la parte principal de la obra se comenzará con la mejora de la iluminación. El alcalde ha recordado que hasta ahora la plaza se iluminaba mediante seis farolas isabelinas de 5 brazos centradas, colocadas en el centro de la plaza, y proyectores anclados en fachada, insuficientes por la cantidad de luz en la zona comprendida entre las farolas y los soportales.
Para resolver el problema de la iluminación se mantendrá la disposición de las farolas y los faroles, cambiando el modelo de luminaria por otro con tecnología led. En las zonas con menor nivel de luz, se reflejarán formas geométricas que marcan varios itinerarios, dando la bienvenida a los peatones.
Por otro lado, la escultura de Carlos III tendrá una iluminación específica, mediante un proyector de imágenes y se modifica la de la fachada de la Casa Consistorial, donde se ha diseñado una iluminación rasante, utilizando proyectores lineales tipo Graze RGB, que permiten resaltar las diferentes formas arquitectónicas, con un abanico de colores que permite obtener la tonalidad deseada a partir de los colores primarios rojo, verde y azul.
Cabe recordar que estas obras se adjudicaron a Construcciones Ortega, SL por un presupuesto de 2.133.495,29 euros, lo que supuso un 23 por ciento de rebaja.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana