La muestra 'Apotecarius' reivindica el valor histórico de la farmacia y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en la Sala Consulado del Mar
El paro también crece en Burgos y agosto deja 421 desempleados más
Crece un 2,46 por ciento con respecto al mes de julio y se sitúa en un total de 17.558 parados.
Al igual que ha pasado en el resto del país, el paro tampoco ha tenido piedad en la provincia de Burgos en agosto. En un mes donde tradicionalmente el desempleo suele descender, se ha producido un incremento general que en nuestro territorio ha sido del 2,46 por ciento con respecto a julio, es decir, 421 personas más inscritas y se sitúa en un total de 17.558.
Pese a este frenazo del descenso progresivo que se ha ido produciendo a lo largo de todo el año, agosto mantiene la tónica con respecto al año 2017 y la tasa interanual es de un 9,87 por ciento menos que en agosto del pasado ejercicio, con 1.923 personas menos en las listas del paro.
La subida más intensa durante este mes ha sido en el sector Servicios, con un total de 283 personas más. En el resto también se han incrementado, aunque con menor intensidad, siendo el segundo en la lista Agricultura, con 88 personas, Industria, con 79, y Construcción, con 15.
La tasa de temporalidad ha vuelto a superar el 90 por ciento. De esta forma, solo un 8,2 de los contratos firmados en la provincia de Burgos han sido indefinidos -953-, por un total de 10.559 que han sido temporales. También se mantiene la brecha de género, ya que de los 17.558 parados 10.453 son mujeres y 7.105 hombres.
Las dos tiendas habilitarán hasta el 10 de septiembre un punto de recogida para canalizar las donaciones y realizarán una aportación de casi 480 euros
El acto nace con el objetivo de rescatar la memoria del guerrillero
El letrado denunció que las medidas cautelares interpuestas para llevar a cabo el traslado de las religiosas estaban "plagadas de irregulares"