Una campaña que quiere animar al consumo interno entendido como español y europeo
El Camino de Santiago, un reto solidario para Kike Ramos y su hija Lola
Padre e hija tratan de visibilizar la Atrofia Muscular Espinal cubriendo la Ruta Jacobea desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela.
El espíritu de redención del Camino de Santiago ha sido muy habitual a lo largo de los años. Cualquiera que haya realizado la Ruta Jacobea, se ha podido encontrar con historias y personas que cubren el recorrido con una intención reivindicativa y por una buena causa. La de Kike y Lola Ramos, dos riojanos que partieron de Roncesvalles el pasado 15 de julio, es una de ellas.
Para este padre y su hija, naturales de Logroño, recorrer el Camino de Santiago es una oportunidad para dar a conocer la Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad neurodegenerativa y genética que provoca la pérdida progresiva de la fuerza muscular debido a la afectación de las neuronas motoras de la médula espinal, y que padecen alrededor 1.500 personas en toda España, entre ellas su prima Paz, de tan solo dos años.
Precisamente esos dos años es la esperanza de vida que tienen los niños que padecen la Atrofia Muscular Espinal en su grado 1, si bien la aparición de un nuevo medicamento ha logrado frenar la enfermedad, pero no curarla por completo. La recaudación de fondos y la visibilización de este problema recorriendo el Camino de Santiago, se antoja clave para esta pareja que ya lleva recorridos unos 260 kilómetros.
En el Día de Santiago, Kike y Lola han finalizado en Burgos su undécima etapa. A lo largo de estos diez días han vivido diferentes aventuras, sobre todo la más pequeña, quien ha llegado a beber "agua mágica" y que no duda en descubrir cada rincón de las ciudades o pueblos en los que paran a hacer noche.
La intención de este padre y esta hija es la de llegar a Santiago de Compostela el próximo 13 de agosto, una vez hayan completado todo el Camino Francés. Para entonces, esperan haber removido alguna que otra conciencia y haber recaudado lo suficiente para seguir ayudando a todas las familias que se ven afectadas por una enfermedad que apaga, poco a poco, a sus seres queridos.