Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Burgos acelera para dar impulso al turismo en los próximos tres años
El Plan Turístico coge "velocidad de crucero", según la concejala de este área, poniendo en marcha una serie de acciones promocionales este último trimestre.
La promoción de la ciudad para ganar visitantes es uno de los grandes objetivos de la administración municipal para los próximos años. Una vez que la Sociedad Promueve Burgos ha logrado dotarse de personal especializado en esta materia, y que el área de Turismo haya puesto en Marcha el Plan Estratégico 2018-2021, la maquinaria parece haberse puesto en marcha y pretende acelerar para dar un impulso definitivo al sector.
Para la concejala de Turismo del Ayuntamiento, Carolina Blasco, el Plan Estratégico ha alcanzado "velocidad de curcero" una vez que se han concretado una serie de acciones para el último trimestre del año que van enfocadas a mejorar la visibilidad en el exterior y aumentar cualitativa y cuantitativamente los visitantes.
En este sentido, Blasco ennumera una serie de iniciativas, como la promoción de la ciudad y provincia en los autobuses del arco mediterráneo -Valencia, Alicante y Murcia-, así como en los aviones de Air Nostrum, donde aparte del logotipo del VIII Centenario de la Catedral, la revista de la compañía ha dedicado la portada de su número de Julio al Museo de la Evolución Humana.
A eso hay que sumarle otras acciones que van más enfocadas a sacar partido del sello de Ciudad Creativa de la Gastronomía, con asistencia a ferias gastronómicas en otros países como Noruega, o la puesta en marcha de eventos como el Burgos Entre Cucharas, que este otoño cumplirá su segunda edición.
Por otro lado, la ciudad está equipándose para dar a los turistas un mejor servicio con la intención de conseguir aumentar el número de pernoctaciones. A la rehabilitación del Centro de Recepción de Turistas, cuyo edificio se ha adaptado a los nuevas tecnologías, hay que sumarle otras iniciativas como la creación de una guía de turismo accesible, la creación de paquetes turísticos destinados a ciudadanos de Cataluña o la construcción de los Centros de Interpretación de Vidrieras y también del vino.
Todo ello en una estrategia turística en la que la Sociedad Promueve Burgos, ya con todo su personal incorporado, debe jugar un papel muy importante en los próximos tres años, sobre todo con miras a ese VIII Centenario de la Catedral que pretende ser un antes y un después para toda la ciudad.
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso
La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031