Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Los sindicatos calientan motores par a el 1 de mayo
Este viernes ha realizado una concentración frente a FAE para reclamar más prevención laboral ante el aumento de la siniestralidad.
El Día del Trabajador se va acercando y los sindicatos de trabajadores comienzan a calentar motores con las diferentes reivindicaciones que llevarán a la calle el próximo 1 de mayo. Una de ellas será la Salud en el Trabajo, cuyo día se celebra mañana sábado y por ello CC.OO. y UGT se han concentrado frente a FAE para reivindicar mayor prevención laboral
El secretario `provincial de UGT, Pablo Dionisio Fraile, ha señalado que "estamos cayendo en situaciones pasadas" en materia de salud en el trabajo, ya que en Castilla y León y en Burgos ha aumentado hasta en 9 puntos la siniestralidad en el último año, especialmente en el sector servicios. "Tenemos que poner todos de nuestra parte y tomar medidas para dar la importancia que merece a la salud laboral", ha señalado.
Del mismo modo se ha pronunciado su homólogo en Comisiones Obreras, Ángel Citores, quien ha asegurado que "cada día hay más accidentes y son más grandes", al tiempo que ha recordado que "hay muchas enfermedades que no son consieradas laborales y que van al cajón de las comunes", por lo que ha pedido una mayor prevención de riesgos psicosociales.
Esta reivindicación se une a las que llevarán a las calles el próximo 1 de mayo, junto con otros temas de actualidad como las pensiones, lo que más preocupa ahora mismo en la sociedad, la brecha slarial, la reforma laboral, la subida de los salarios o los convenios colectivos. "Hay que estar en la calle porque el empleo es cada vez más precario y las soluciones son temporales", ha subrayado Citores antes de advertir que "o se suben los salarios o habrá Huelga General".
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso
La iniciativa forma parte del XXIV Festival EnClave de Calle y de la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031