La nueva Corte de Honor que representará a la ciudad ha sido elegida entre 72 candidatas en una Gala que se ha celebrado en el Teatro Principal.
Las previsiones de lluvia no trastocarán los planes de un Curpillos que viene plagado de actividades
Ayuntamiento y Peñas organizarán espectáculos de Dj's desde el mediodía hasta el final de la fiesta. La meteorología, en principio, no debería suponer un hándicap.
Este viernes tendrá lugar la tradicional fiesta de El Curpillos en el entorno del Monasterio de Las Huelga y posteriormente en el Parque de El Parral, donde como cada año se presume que miles de personas pasen el día degustando los pinchos que ofrecerán las peñas de la ciudad a partir de las 12 horas. En esta ocasión, la programación vuelve a estar plagada de actividades a pesar de las previsiones de lluvia.
Y es que, como en otras ocasiones donde el agua ha hecho acto de presencia desde primera hora de la mañana, no parece que las peñas o el Ayuntamiento estén preocupados por la celebración de esta fiesta, probablemente la más querida por los burgaleses, ni porque vaya a trastocar en excenso los planes.
Los actos oficiales comenzarán poco antes de las once de la mañana con la recepción de autoridades e invitados a la celebración de la Misa Solemne que oficiará a continuación el Obispo de la Diócesis de Burgos, Fidel Herráez. Tras la eucaristía, que durará alrededor de una hora, comenzará la procesión por las calles del Barrio de las Huelgas y que concluirá con la recepción de la Madre Abadesa.
A partir de las 13:30, comenzará oficialmente la Romería en el Parque de El Parral, en la que participarán 35 peñas. Al margen de la degustación de pinchos, tanto el Ayuntamiento como las asociaciones pondrán en marcha dos festivales de Dj's y también, salvo cambio de última hora, la Caja Laboral contribuirá con la instalación de un Parque Infantil, todo ello hasta el final de la tarde.
Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.