La leonesa María Lafuente, el vallisoletano Baro Lucas y la salmantina Fely Campo presentan sus colecciones en el 40 aniversario de la pasarela más importante de la moda española
Fomento promete que la construcción del acceso del AVE a la capital comenzará en verano
De la Serna anuncia una inversión de 1.800 millones en todo el territorio nacional, si bien los retrasos en la línea Venta de Baños-Burgos han trastocado todos los planes.
El año 2018 iba a ser el año en el que la alta velocidad llegaría, por fin, a la provincia de Burgos. Las previsiones hablaban de que en primavera estarían concluidas las obras y tras el verano comenzarían las pruebas técnicas. Sin embargo, todo se ha trastocado con los desperfectos en algunas infraestructuras, la más importante en el puente de Frandovínez, cuyas obras de demolición y construcción deberían comenzar por estas fechas.
Esto supone que todo el proceso se haya retrasado, al menos, un año más, aunque el Ministro de Fomento, Íñigo De la Serna, ha anunciado hoy martes una nueva construcción para la provincia de Burgos. En este caso es el acceso a la ciudad de Burgos, que comenzará en verano, y que sería el último tramo de los 91 kilómetros de la línea desde Venta de Baños.
De esta forma, se invertirán a nivel nacional un total de 1.850 millones de euros, algo más de lo invertido el pasado año. No obstante, el retraso sigue siendo considerable y todo parece indicar que hasta bien entrado 2020, los burgaleses no podrán viajar en el ansiado AVE.
Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa