Burgos acogerá un programa con más de un centenar de actividades, cuyo pregón correrá a cargo del escritor y periodista Antonio Pérez Henares
Las concesionarias insisten en que retirar el peaje de la AP-1 supondría un alto coste al Estado
Las grandes constructoras abogan por mantener el peaje con bonificaciones para conductores habituales.
La supresión del peaje en la media docena de autopistas que terminan su plazo de concesión en los próximos años, la primera de ellas sería la AP-1, supondría un coste de unos 450 millones de euros al año para las 'arcas públicas', según calcula la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan.
El coste para el Estado de levantar el peaje en estas vías deriva del hecho de que tendría que asumir el coste de su mantenimiento y de la reversión fiscal que deja de ingresar, según detalló el presidente de la asociación Julián Núñez.
La patronal aboga así por mantener el peaje en estas vías y, en este sentido, se lo ha manifestado ya al Ministerio de Fomento en relación a la primera autopista que concluye su plazo de concesión, la AP-1 Burgos-Armiñón, que vence el próximo 30 de noviembre.
En el caso de esta vía, Seopan subraya que además requiere una inversión para su ampliación y mejora de unos 320 millones de euros y que en los meses de verano la mitad de su tráfico corresponde a vehículos extranjeros. "No tiene sentido que los españoles sufraguen con sus impuestos el tráfico de vehículos extranjeros", señaló el presidente de la patronal constructora. "Hay que mantener el modelo, con cambios que den satisfacción a las distintas partes", reivindicó.
Así, entre estos cambios que Seopan ha propuesto a Fomento para mantener el peaje en esta autopista figura el de implementar descuentos para los conductores residentes que circulan a diario por la vía, que actualmente es concesión de Itínere.
Es la cuarta edición de este evento que congregó el año pasado a un centenar de personas
Para el último cuatrimestre estaca la visita de la Embajada de Australia y un encuentro Internacional de Economía colaborativa
La cita arrancará a las 11:30 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca y propone un recorrido popular de ocho kilómetros hasta Fuentes Blancas y regreso