Didier Sánchez Ospina, del HUBU, obtiene el segundo accésit del Premio Sanitas MIR 2025

El reconocimiento destaca la trayectoria formativa y científica del especialista en Análisis Clínicos del HUBU

imagen
Didier Sánchez Ospina, del HUBU, obtiene el segundo accésit del Premio Sanitas MIR 2025
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

Didier Sánchez Ospina, especialista en Análisis Clínicos en el Hospital Universitario de Burgos (HUBU), ha sido reconocido con el segundo accésit del Premio Sanitas MIR 2025, unos galardones que alcanzan su 29.ª edición y que distinguen cada año la excelencia y el compromiso de los médicos internos residentes en España.

Sánchez, formado en la Universidad San Pablo CEU, acumula varias publicaciones científicas y obtuvo la calificación cum laude con su tesis doctoral titulada "Toxinas urémicas unidas a proteínas en hemodiálisis. Estrategias de depuración: función renal residual y desplazadores".

El premio principal del certamen recayó en Miguel Mansilla Polo, dermatólogo del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia. Su tesis, centrada en la incidencia del cáncer cutáneo en pacientes receptores de trasplante de progenitores hematopoyéticos, se suma a su trayectoria internacional con estancias formativas en Australia y Brasil, así como a una amplia participación en congresos y publicaciones científicas.

El primer accésit fue otorgado a Riccardo Raganato, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatológica en el Hospital Universitario La Paz de Madrid. Graduado en la Università di Roma "La Sapienza", domina cinco idiomas y cuenta con experiencia investigadora y clínica en Estados Unidos. Su tesis doctoral, calificada con sobresaliente, abordó la optimización de la realineación raquídea y la prevención de complicaciones mecánicas en cirugía de deformidad del adulto.

En el apartado EIR, el premio fue para Raquel Giménez Calatayud, especialista en Enfermería Geriátrica del Hospital Universitario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Albacete). Graduada por la Universidad de Alicante, suma un máster en Envejecimiento Activo y Salud, además de diversas publicaciones y comunicaciones en congresos.

El primer accésit recayó en Nadia Hamam Alcober, enfermera especialista en Atención Familiar y Comunitaria en la Unidad Docente Multiprofesional de Huesca y Barbastro. Posee un máster en Investigación en Medicina Clínica y acumula diez congresos y cinco publicaciones.

El segundo accésit de esta categoría fue para Almudena Montes Galán, enfermera del Trabajo en el Hospital Universitario de Ceuta. Formada en la Universidad de Granada y con un máster de especialización, fue distinguida durante su residencia por un póster sobre las consecuencias psicológicas de las agresiones al personal sanitario.

Durante la entrega, el presidente de Fundación Sanitas, Iñaki Peralta, subrayó que "la excelencia asistencial guía nuestro trabajo diario" y defendió la importancia de "reconocer el talento y la trayectoria de los mejores especialistas como forma de poner en valor su dedicación y compromiso con la sociedad".

El jurado estuvo integrado por profesionales de Medicina y Enfermería junto con un representante del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Para la valoración final se analizaron méritos académicos, actividad investigadora, premios previos, doctorado y la evaluación de los tutores.

En esta edición se presentaron 95 candidaturas MIR procedentes de 69 centros y 31 especialidades médicas, además de 80 candidaturas EIR de 67 centros y seis áreas de Enfermería.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App