Junta y Ayuntamiento impulsan la llegada de empresas al Parque Tecnológico de Burgos

Con una extensión de 130 hectáreas y una inversión de la Junta de 23,4 millones, y cuenta con 109 parcelas para el establecimiento de empresas

imagen
Junta y Ayuntamiento impulsan la llegada de empresas al Parque Tecnológico de Burgos
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos han iniciado un protocolo de colaboración para potenciar la captación de inversiones y la implantación de nuevas empresas en el Parque Tecnológico de Burgos, cuyas obras se encuentran en su fase final.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, destacó que "sumar esfuerzos garantiza mejores resultados" y subrayó que este es "un momento muy adecuado" para iniciar la comercialización del suelo, puesto que la obra civil ya alcanza el 95 % de ejecución. Según precisó, los trabajos concluirán en cuestión de semanas, a falta únicamente de los enlaces de algunos suministros, principalmente el eléctrico, previstos para la primera mitad de 2026.

El Parque Tecnológico cuenta con 129,79 hectáreas, distribuidas entre Burgos (49,97 ha) y Cardeñajimeno (79,82 ha). La Fase 1, actualmente en finalización, abarca 62,4 hectáreas y ha supuesto una inversión de 23,4 millones de euros por parte de la Junta. Esta fase incluye 109 parcelas destinadas a empresas innovadoras, además de parcelas para equipamientos públicos, espacios libres, sistemas generales y un amplio desarrollo viario.

Entre las actuaciones más destacadas figura la reciente apertura del nuevo enlace sobre la N-120, operativo desde el 10 de noviembre, que mejora el acceso al municipio de San Medel y al futuro desarrollo completo del parque. También se han completado las redes de abastecimiento de agua, saneamiento, telecomunicaciones de última generación y gas, pendientes únicamente de autorizaciones finales. Continúan en tramitación la autorización del emisario de pluviales hacia el Arlanzón y el sondeo para el riego de las zonas verdes.

Un marco de colaboración para atraer inversión

El acuerdo entre ambas administraciones busca reforzar mecanismos que faciliten el desarrollo del parque. La Junta impulsará la captación de inversiones, el fomento de actividades de I+D+i, la financiación empresarial y la promoción de ayudas directas a través del ICECYL.

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, resaltó que este paso es esencial para ofrecer a las empresas "un entorno preparado, competitivo y lleno de oportunidades".

Junta y Ayuntamiento continuarán trabajando en las próximas semanas para formalizar el protocolo, concluir las infraestructuras pendientes y definir estrategias activas de captación de empresas. Con este acuerdo, ambas instituciones refuerzan su compromiso con el desarrollo tecnológico, industrial y económico de Burgos y su entorno.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App