El PP insta al Gobierno a reforzar la red eléctrica de Castilla y León para asegurar el desarrollo industrial

Alicia García advierte de que el 83% de los nudos eléctricos están saturados y acusa a Sánchez de "paralizar la actividad en la Comunidad"

imagen
El PP insta al Gobierno a reforzar la red eléctrica de Castilla y León para asegurar el desarrollo industrial
Juan Lázaro / ICAL. La portavoz del grupo parlamentario del PP en el Senado Alicia García durante su intervención en el 21 congreso nacional del PP.
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una moción en la que reclama al Gobierno de España que impulse "con urgencia" inversiones en infraestructuras eléctricas que permitan acometer más de 15.000 millones de inversión empresarial en las nueve provincias de Castilla y León, actualmente pendientes de disponer de suministro suficiente.

La iniciativa, que se debatirá en el Pleno del Senado la próxima semana, pide también al Ejecutivo que atienda las peticiones de la Junta de Castilla y León para reforzar la red de transporte de electricidad dentro de la planificación 2025-2030, introducir cambios normativos que favorezcan el autoconsumo y resolver los bloqueos en los nudos de demanda de la red de transporte.

Según la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, "la ausencia de inversiones en infraestructuras eléctricas es la causa de que no se pueda conceder suministro a los planes de inversión. Sánchez quiere paralizar la actividad en nuestra comunidad".

García advierte de que la red de distribución eléctrica en Castilla y León se encuentra en una situación "crítica", con el 83,4% de los nudos saturados, lo que "impide conectar nueva demanda eléctrica en la mayor parte del territorio autonómico".

Ante este "colapso", la dirigente popular exige un nuevo marco regulatorio que permita impulsar inversiones urgentes, en línea con lo reclamado por la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica.

Cincuenta proyectos industriales en suspenso

El PP recuerda que el Gobierno aprobó el pasado 12 de septiembre un Real Decreto que regula los planes de inversión en redes eléctricas y que establece un límite máximo de inversión. La CNMC ha advertido, sin embargo, que el Ejecutivo ya comprometió una inversión anual de 1.540 millones entre 2026 y 2030, además de imponer un tope del 0,13% del PIB para la red de distribución, lo que, según los populares, "frena la conexión industrial y el desarrollo energético de la Comunidad".

García subraya que las empresas de Castilla y León "han advertido en numerosas ocasiones que con estas condiciones no será posible conectar a la industria, la vivienda, el almacenamiento o la movilidad eléctrica" y que se está "desaprovechando el potencial de las energías renovables".

"El Gobierno frena el crecimiento económico y la competitividad de nuestra Comunidad, que, curiosamente, es líder nacional en producción de energía renovable, pero la red de transporte no es suficiente", denunció la portavoz popular.

En este contexto de "parálisis", García alertó de las "terribles consecuencias" que la falta de suministro eléctrico está teniendo para la creación de riqueza y empleo en la comunidad. "En estos momentos hay 15.000 millones de inversión empresarial, correspondientes a casi 50 proyectos industriales, que permanecen en suspenso", concluyó.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 3 horas
y en toda España, tiene paralizado el desarrollo industrial y de los hogares con sus estúpidas políticas ecolo-getas empeñado en cerrar las Centrales síncronas que dan estabilidad a la red, ya lo ha hecho con las térmicas y ahora se quiere cargar las nucleares. El felón Sánchez hace lo que le manden sus socios populistas de Podemos y Sumar.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App