La Letrada de las Cortes de Castilla y León tilda de "sui generis" la forma de tramitar los presupuestos

Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,

imagen
La Letrada de las Cortes de Castilla y León tilda de "sui generis" la forma de tramitar los presupuestos
Foto de archivo de un pleno de las Cortes de Castilla y León.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La Letrada Mayor de las Cortes de Castilla y León, Laura Seseña, ha calificado este miércoles de "sui generis" la forma en que la Junta de Castilla y León ha decidido expresar en sus acuerdos de Consejo de Gobierno para aprobar el nuevo proyecto de ley de Presupuestos de la Comunidad para 2026, tras devolverle la Mesa de las Cortes el anterior por no cumplir con la legalidad.

"No nos corresponde enjuiciar la forma tan 'sui generis' en la que el Consejo de Gobierno ha decidido expresar en sus apartaos primero y segundo su acuerdo de aprobación del nuevo proyecto de ley de Presupuestos 2026 remitido en el día de ayer a la Cámara", apunta la Letrada en una nota a la que ha tenido acceso EFE, dirigida a la Presidencia de las Cortes sobre el escrito con el que la Junta acompañó ayer el registro del texto normativo sobre las Cuentas.

La expresión latina 'sui generis' queda definida por la RAE del siguiente modo: "Dicho de una cosa: De un género o especie muy singular y excepcional", que en este caso va dirigido al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley, ya con el techo de gasto aprobado y con la sección 20 -presupuesto de las Cortes y las instituciones propias- aprobada por la Mesa del Parlamento.

Este escrito antecede a la reunión de la Mesa de las Cortes que se celebrará este jueves, que en principio servirá para que el Parlamento dé luz verde definitiva a la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de Presupuestos.

Este documento de la Letrada llega después de que la pasada semana emitiera otro informe en el que subrayó la "imposibilidad" de tramitar el anterior proyecto de ley, ya que no incluía las partidas de la sección 20 respaldadas por la Mesa de las Cortes -lo que atacaba la independencia financiera del Legislativo- y se había presentado antes de que el pleno de las Cortes hubiera aprobado el límite de gasto no financiero -techo de gasto-

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 6 minutos
Es raro que no se puedan "tildar" de ninguna manera los Presupuestos Generales del Estado que debería tener desde 2023 aprobados Pedro Sánchez ¿Dónde están, en Waterloo?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App