Más de 500 asistentes disfrutan de un miniconcierto con temas de su nuevo album
Burgos late por su patrimonio cultural en la primera carrera popular 'Nocturna Lux Mundi Burgos 2031'
La prueba deportiva recorre, a lo largo de cinco kilómetros, el centro histórico de la ciudad y sus tres Patrimonios de la Humanidad
La ciudad de Burgos se llenó hoy de luz, música y deporte con la celebración de la primera carrera popular Nocturna Lux Mundi Burgos 2031, una cita que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado y la promoción del patrimonio cultural.
Promovida por la Fundación Ars Burgensis, la iniciativa pretende unir deporte, patrimonio y participación ciudadana en torno a la candidatura de Burgos como Capital Europea de la Cultura en 2031.
Los participantes recorrieron un circuito de cinco kilómetros por el corazón del centro histórico de la ciudad, atravesando los tres Patrimonios de la Humanidad burgaleses: la Catedral de Burgos, el Camino de Santiago y los yacimientos de Atapuerca, representados por el Museo de la Evolución Humana.
A lo largo del recorrido, los corredores y caminantes disfrutaron de 17 actuaciones musicales en distintos puntos estratégicos, que animaron la noche y acompañaron el paso de los participantes entre los monumentos más emblemáticos de la capital.
El acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, y del arzobispo Mario Iceta, presidente de la Fundación Ars Burgensis, quienes destacaron el valor de este evento como ejemplo de colaboración entre instituciones y ciudadanía.
Los fondos recaudados se destinarán a proyectos de gestión integral del patrimonio que la Fundación desarrolla en toda la provincia, reforzando así el compromiso de Burgos con la conservación y puesta en valor de su legado cultural.
La prueba deportiva recorre, a lo largo de cinco kilómetros, el centro histórico de la ciudad y sus tres Patrimonios de la Humanidad
Tras el adelanto de tres temas, el grupo burgalés saca a la luz los diez restantes
Nao d'amores, Cidanz Producciones, La Pequeña Victoria Cen, Katua&Galea Teatro y la Sala 'Al norte a la izquierda', premios Artes Escénicas de Castilla y León