El aviso de Netanyahu a los líderes mundiales: "Israel no permitirá que nos impongan un Estado terrorista"

El líder de Israel insiste en que deben "acabar el trabajo en Gaza" y señala a los "líderes débiles" que "recompensan a los más antisemitas del mundo"

imagen
El aviso de Netanyahu a los líderes mundiales: "Israel no permitirá que nos impongan un Estado terrorista"
Discurso de Benjamín Netanyahu en la ONU, en una imagen de sus redes sociales.
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 3 min.

Decenas de países se levantaron este viernes de sus asientos y abandonaron la Asamblea General de la ONU ante la entrada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien dio ante los que quedaban un discurso desafiante criticando a los "líderes débiles" que han reconocido el Estado palestino y reiterando que eso no ocurrirá.

A lo largo de 40 minutos, Netanyahu enseñó a los presentes un mapa con las ofensivas israelíes de los últimos dos años en la Franja de Gaza, Líbano, Irán, Siria, Irak y Yemen, les retó con un "examen sorpresa" sobre esos territorios, negó un genocidio en la Franja palestina y criticó la postura "antisemita" y "débil" de los países que han reconocido el Estado palestino, que Israel, dijo una y otra vez, no permitirá que exista.


"Israel debe acabar el trabajo en Gaza"


Sobre Gaza, Netanyahu afirmó que la acusación de genocidio, que respalda una comisión de la ONU e investigan tribunales internacionales, "es falsa" y negó también que en la Franja haya hambruna, como ha confirmado un índice reconocido internacionalmente.

El primer ministro recordó la matanza de Hamás el 7 de octubre de 2023 y cómo en ese momento muchos países apoyaron a Israel, un apoyo que fue perdiendo a medida que avanzaba en su ofensiva en la Franja, donde según el Ministerio de Sanidad gazatí se han producido más de 65.000 muertos en casi dos años.

"Con el tiempo, muchos líderes mundiales cedieron. Se rindieron ante la presión de unos medios de comunicación sesgados, de sectores islamistas radicales y de turbas antisemitas", opinó al respecto, pero defendió la necesidad de su actuación militar allí, que ahora se centra en invadir la capital, ciudad de Gaza echando a su millón de habitantes.

"Los últimos elementos, los últimos remanentes de Hamás, se atrincheran en la ciudad de Gaza. Juran repetir las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez. Por eso Israel debe acabar el trabajo y por eso lo queremos hacer lo más rápido posible", dijo.


Países "débiles" que apoyan a Palestina


El primer ministro fue muy crítico con los países que han reconocido en los últimos días el Estado de Palestina, entre los que mencionó a Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, afirmando que con ello "recompensan a los más antisemitas del mundo" y denunciando una guerra legal y política contra Israel por parte de "líderes débiles y necesitados".

"Aquí va un mensaje para esos líderes occidentales: Israel no permitirá que nos impongan un estado terrorista. No cometeremos un suicidio nacional porque no tengan las agallas para enfrentarse a unos medios hostiles y a turbas antisemitas que exigen la sangre de Israel", dijo Netanyahu ante una reducida audiencia.

El primer ministro israelí indicó que esta posición no es solo suya, sino que es "la política del Estado y de la población del Estado de Israel", y calificó de "una locura" hacerlo porque, entre otras cosas, dejaría el gobierno a la Autoridad Nacional Palestina, que tildó de una organización "corrupta hasta la médula".


Mensaje a Hamás


La Oficina de Netanyahu afirmó antes del discurso que Israel había instalado unos camiones con altavoces junto a la frontera para retransmitirlo y que les llegara a los gazatíes y durante su intervención el primer ministro aseguró que los móviles de los residentes en la Franja también lo iban a recibir.

"Gracias a los esfuerzos especiales de la inteligencia israelí, mis palabras ahora también se transmiten en vivo a los celulares de los gazatíes", aseguró en su discurso, aunque EFE comprobó en la ciudad de Gaza que sus habitantes no lo habían recibido en sus móviles, ni tampoco escuchado los altavoces, situados a kilómetros de allí.

Su intención, subrayó, era llegar a los líderes de Hamás y a los carceleros de los 48 rehenes que quedan en Gaza, de los que se cree que 20 siguen vivos, a quienes Netanyahu lanzó un mensaje: "Depongan las armas. Dejen ir a mi gente, liberen a los rehenes, a todos los 48, liberen a los rehenes. Si lo hacen, vivirán. Si no, Israel los perseguirá". 

16 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 9/28/2025 - 12:27:27 AM
Recuerdo un comentario que acabo de leer en otra noticia relacionada: Genocidio en varios países de África como Nigeria y Congo con cientos de miles de cristianos asesinados no interesa a estos podemitas y demás perroflautas ya que no sirven para alimentar el chiringuito verdad?
0
usuario anonimo 9/28/2025 - 2:32:00 PM
Es verdad, parece que sólo existe el conflicto en Palestina, y los que son realmente genocidios que llevan años como los de Africa no parecen importarles a estos progres de la izquierda, como tampoco que se haya dejado tirado a su suerte al pueblo saharaui apoyando al reino de Marruecos y rompiendo con Argelia ... eso parece que tampoco les importa
0
señor equis 9/28/2025 - 10:21:37 AM
Lo de "cientos de miles" es sencillamente falso. Aún así, nadie te impide protestar por ello o exigir medidas al gobierno. Pero es mejor criticar a otros por protestar por lo que creen conveniente, mientras tú no haces nada por nadie.
0
usuario anonimo 9/27/2025 - 9:49:35 PM
Hamas debe de liberar a los rehenes, entregar las armas sin condiciones y mostrar la ubicación de entrada a todos los túneles
0
usuario anonimo 9/28/2025 - 2:32:48 PM
Claro que sí, los que tienen que empezar deponiendo sus armas son los terroristas de Hamas que fueron los que iniciaron esta nueva guerra
0
señor equis 9/28/2025 - 10:22:56 AM
Hay que ser muy crédulo para suponer que con ello, acabaría la guerra. Ya dijo el ministro de economía israelí que, para compensar las pérdidas económicas, iban a hacer de Gaza un resort con el que enriquecerse.
0
usuario anonimo 9/27/2025 - 9:45:56 PM
Toda la razón, qué pronto se olvida el 7o
0
usuario anonimo 9/28/2025 - 2:33:16 PM
Efectivamente, los que tienen que empezar deponiendo sus armas son los terroristas de Hamas que fueron los que iniciaron esta nueva guerra
0
señor equis 9/28/2025 - 10:23:54 AM
Se olvida muy pronto que el 7-O solo ha sido un día negro de tantos que hay en este conflicto que dura décadas. Y que la inmensa mayoría de víctimas son palestinas. Pero, claro, las lágrimas de cocodrilo engañan mucho.
0
rob san per 9/27/2025 - 11:21:29 AM
No hay que apoyar a este individuo, pero tampoco hay que dar alas al islamismo porque después nos arrepentiremos todos, que somos unos buenistas y en algunos países como Bélgica y Francia lo están pagando, y España en camino…
0
señor equis 9/27/2025 - 10:15:46 AM
Este individuo es un psicópata frío y calculador. A principios de siglo, apoyó a Hamás en las elecciones que hubo en Gaza, está perfectamente documentado. Quería tener enfrente a unos tarados reaccionarios, beligerantes y armados, en vez de a otras posturas más progresistas, dialogantes y alejadas del islamismo. La estrategia era clara: la confrontación constante, que a su partido da votos. Y, además, ahora justifica la intervención militar que está destruyendo el territorio, del que se hará dueño para inflar las arcas israelíes. Lo más irónico de todo es ver a tanto ilustrado señalando a nuestro gobierno por instrumentalizar lo que ocurre en Gaza. Lo que no saben es que Netanyahu estaba siendo investigado por corrupción cuando el atentado de Hamás. A consecuencia, estableció un Estado de Alarma (o similar) que le otorgó poderes para cargarse al juez que le investigaba y distraer la atención. No sería de extrañar que el Mossad supiera del atentado y permitieran que ocurrieran para un mayor beneficio en forma de territorio y poder político. Además, cuentan con el beneplácito de EEUU, que les consiente absolutamente todo. Lo que no explica es por qué favorecen que los colonos israelíes en Cisjordania, dejen a la gente sin casa para levantarlas ellos. Es, de facto, una invasión a pequeña escala, con más de 1500 muertos palestinos en dos años. Y allí no está Hamás, ni hay terrorismo alguno. El discurso victimista del antisemitismo no cuela. El pueblo palestino es un pueblo semita.
0
usuario anonimo 9/28/2025 - 2:34:00 PM
Qué bueno el X, dice que "Algunos llevamos siguiendo el conflicto Israel-Palestina desde hace décadas" ... desde dónde, desde su butaca leyendo el periódico ??
0
señor equis 9/28/2025 - 10:20:29 AM
¿Cuál es tu problema? Algunos llevamos siguiendo el conflicto Israel-Palestina desde hace décadas y sabemos lo que hay. Que alguno se piensa que el 7-O fue por casualidad, pero Gaza lleva soportando años y años de guerras e intervenciones militares israelíes desde hace años. Los de Hamás son unos terroristas y unos tarados, pero han sido alimentados por Netanyahu para llegar a esta situación.
0
usuario anonimo 9/27/2025 - 9:46:40 PM
Lo tuyo no tiene palabras.
0
Items per page:
1 – 5 of 7
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App