El HUBU estrena cuatro angiógrafos de última generación

Dos de ellos están ya en proceso de funcionamiento y en 2026 está previsto contar con sistema nuevo de Tomografía Computarizada para Radioterapia

imagen
El HUBU estrena cuatro angiógrafos de última generación
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.

El Complejo Asistencial Universitario de Burgos (HUBU) avanza en su programa de reposición de Alta Tecnología con la instalación de cuatro nuevos sistemas de Angiografía Digital, de los cuales dos ya están en funcionamiento, y la previsión de incorporar en 2026 un nuevo TAC Espectral para Radioterapia, que supondrá un salto cualitativo en la atención a los pacientes burgaleses.

Las actuaciones comenzaron en el mes de julio con la puesta en marcha de los dos primeros angiógrafos, destinados a Radiología Vascular y Hemodinámica. Actualmente, los profesionales se encuentran en proceso de formación para optimizar el uso de esta tecnología. En las próximas semanas se instalarán los equipos de Electrofisiología y Radiología Vascular, completando así la reposición de los cuatro sistemas adquiridos.

El nuevo TAC Espectral, previsto para 2026, ofrecerá prestaciones avanzadas en el área de Radioterapia. Este equipo permitirá diagnósticos más precisos y una mayor calidad en los tratamientos, consolidando al HUBU como un referente en innovación tecnológica aplicada a la salud.

La reposición de equipos se ha planificado cuidadosamente para que el hospital disponga siempre de equipamiento disponible tanto para la atención programada como para la urgente. El calendario de trabajos contempla la adecuación de espacios, el desmontaje de equipos antiguos y el montaje de los nuevos, garantizando que la actividad asistencial se vea lo menos afectada posible.

Según destacó el jefe del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del HUBU, Javier Sánchez, "estos equipos permiten mejorar el trabajo de los profesionales en su día a día, reduciendo las dosis de radiación, agilizando los procedimientos y facilitando la actividad desde la propia sala. Además, las prestaciones y la calidad de imagen son mucho más amplias y precisas, lo que se traduce en una mejor atención al paciente". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App