El Fórum Evolución acogerá este sábado, de 11 a 14 y de 16,30 a 19 horas, un panel donde los burgaleses podrán dejar su propuesta y llevarse una taza conmemorativa
El Queso de Burgos obtiene la Indicación Geográfica Protegida de la UE
El tradicional queso fresco de la provincia castellana se convierte en la IGP número 222 de España
La Unión Europea ha reconocido oficialmente al 'Queso de Burgos' como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP), según recoge hoy el Diario Oficial de la UE. La distinción ampara a un queso fresco elaborado mediante coagulación enzimática de leche entera, fresca y pasterizada, de mezcla de vaca y oveja, cuya producción se limita a la provincia de Burgos.
Con esta inscripción, España alcanza un total de 222 productos con DOP e IGP en el ámbito agroalimentario.
El 'Queso de Burgos' se caracteriza por su sabor suave, láctico y ligeramente dulce, su forma cilíndrica, color blanco o amarillento y su aspecto húmedo y sin corteza. Según el porcentaje de leche de oveja utilizada, se distinguen tres variedades:
- Queso de Burgos (5-10 %)
- Queso de Burgos Selecto (11-30 %)
- Queso de Burgos Supremo (más del 30 %)
- Se trata del único queso con nombre geográfico en España, con una reputación consolidada desde el siglo XVIII. Aunque en sus orígenes se elaboraba solo con leche de oveja, en la actualidad se emplea también leche de vaca, siguiendo la tradición ganadera ovina de la cuenca del Duero.
La técnica de producción mantiene un fuerte arraigo tradicional: se descarta la ultrafiltración, no se usan coagulantes de origen vegetal y la cuajada no se prensa, lo que permite la aparición de las pequeñas oquedades características y aporta mayor sensación de frescura.
Muy apreciado por los consumidores, el 'Queso de Burgos' es el queso fresco más consumido en España. Su registro como IGP se enmarca en la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), dentro de la medida 13.11, que busca preservar y fortalecer la identidad gastronómica española.
Escolares de Primaria vivirán la experiencia de ser trabajadores por un día en el espacio Burgos Industria
El presidente de FAE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia burgalesa en la patronal
Se trata de una jornada para visibilizar la alianza de universidades europeas RUN-EU y su contribución a la candidatura Burgos 2031








