La decisión es en rechazo al genocidio contra Palestina
El Fórum Evolución de Burgos acogerá más de 30 congresos y 46.000 asistentes
Además, se pondrán a la venta más de 46.000 entradas para 37 actividades culturales y 42 pases, un 60% más que en 2023
El Fórum Evolución de Burgos se prepara para acoger entre septiembre y diciembre cerca de 30 actividades congresuales, ferias, convenciones y reuniones empresariales, que se sumarán a una programación cultural con más de 46.000 entradas a la venta, según informó hoy el Ayuntamiento.
Entre las principales citas científicas y profesionales destacan el Congreso de la Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular, que reunirá a unos 200 especialistas; el Congreso Internacional sobre el Cid, con 150 participantes; el Congreso FECOR de Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España, con medio millar de asistentes; y las Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Salud Ambiental, con 300 congresistas.
La gran cita del trimestre será el Congreso de la Empresa Familiar, previsto en octubre, con 600 participantes. Ese mismo mes se celebrará también la Convención Nacional LARES, con 120 asistentes. Ya en noviembre, el Fórum acogerá las XV Jornadas CGPJ y Coacyle (300 participantes) y las Jornadas Internacionales de Medicina de Urgencias y Emergencias, con más de 700 congresistas.
Las previsiones apuntan a un crecimiento del 15 % respecto al mismo periodo de 2024 y de más del 60 % en comparación con 2023. Además, la actividad cultural generará unos ingresos cercanos a 250.000 euros, sin coste para las arcas municipales, ya que los gastos corren a cargo de las empresas promotoras.
El cartel cultural del último cuatrimestre combina humor, música popular, sinfónica, lírica, danza y espectáculos familiares, con artistas y grupos como Miguel Ríos, Sara Baras, Andy y Lucas, Los Secretos, Camela, Valeria Castro, Sole Giménez o Mikel Erentxun. También incluye grandes producciones como la ópera La Traviata, los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Burgos, el ciclo Burgos en Cámara, la Film Symphony Orchestra o clásicos como la Gala Strauss & Kreisler, el Mississippi Gospel Choir, y los ballets El Lago de los cisnes y El Cascanueces.
La oferta se completa con propuestas familiares como La Bella y la Bestia, Cantajuegos, el Gran Circo Acrobático Chino o la Gala Internacional de Magia de la Fundación Caja de Burgos, además de otros formatos como el musical Romeo y Julieta, el tributo a Whitney Houston, el espectáculo Teatro de Campeones o la propuesta de folclore Tierras del Cid.
El Ayuntamiento ha editado 15.000 ejemplares de un nuevo folleto, que recoge toda la programación cultural y congresual y que se distribuirá en bares, restaurantes, hoteles, bibliotecas, centros cívicos y comercios. El documento incluye además la actividad de Burgos Industria, un espacio dedicado a la historia y el presente del tejido productivo local, que celebra la segunda temporada del ciclo ‘Los Jueves de la Industria’, con conferencias semanales de directivos y responsables de diferentes sectores.
Con este calendario, Burgos refuerza su posición como ciudad cultural, industrial y congresual de referencia, dentro del impulso del proyecto Burgos 2031.
Además, se pondrán a la venta más de 46.000 entradas para 37 actividades culturales y 42 pases, un 60% más que en 2023
El autor leonés presenta su última novela en el Palacio de la Isla mañana acompañado por Héctor Escobar, editor de Eolas Ediciones
El lote incluye 29 instrumentos musicales, guitarras y ukeleles, firmados por Arde Bogotá, Rozalén, Dani Martín, Zahara, Ginebras, Surpersubmarina o Dani Fernández