Jens Stoltenberg explica en sus memorias que el uso de armamento nuclear pasó de "muy improbable" a "improbable" tras la exitosa contraofensiva ucraniana de 2022
Zelenski viaja a Washington escoltado por una legión de líderes europeos
Von der Leyen, Macron, Merz, Starmer, Meloni y Stubb acompañarán al presidente ucraniano en su reunión con Donald Trump
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acudirá este lunes a la Casa Blanca para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, en un encuentro clave tras la reciente cumbre en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin. Pero no lo hará solo: lo acompañará una auténtica escolta de lujo de dirigentes europeos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó este domingo que viajará a Washington junto a Zelenski. "Esta tarde daré la bienvenida a Zelenski en Bruselas. Juntos participaremos en la Coalición de los Dispuestos. A petición del presidente Zelenski, mañana me uniré a la reunión con el presidente Trump y otros líderes europeos en la Casa Blanca", señaló a través de redes sociales.
Junto a ella estarán el canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente finlandés, Alexander Stubb, y el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Una presencia coral que refuerza el respaldo europeo a Ucrania en un momento de máxima tensión internacional.
Dudas tras la cumbre Trump-Putin
El viaje de Zelenski tiene como objetivo conocer en detalle el resultado de la conversación del pasado viernes entre Trump y Putin en Alaska. Hasta ahora, lo trascendido genera escepticismo en Kiev y en varias capitales europeas, que temen concesiones en detrimento de la soberanía ucraniana.
Este domingo, Von der Leyen y Zelenski participarán desde Bruselas en una videoconferencia con los países aliados que conforman la Coalición de los Dispuestos, el grupo que coordina la ayuda militar y política a Ucrania.
Líneas rojas
De hecho, el sábado varios líderes europeos -entre ellos los de Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Finlandia y Polonia- firmaron una declaración conjunta en la que aseguran estar "dispuestos a colaborar" en una eventual cumbre trilateral entre Ucrania, Rusia y EE.UU.. Sin embargo, marcaron dos líneas rojas: "Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN" y "corresponderá únicamente a Ucrania decidir sobre su territorio".
La reunión en Washington se perfila así como un nuevo pulso diplomático, con Zelenski respaldado por algunos de los principales líderes de Occidente frente al incierto giro que pueda dar la política estadounidense tras el encuentro Trump-Putin.
El Ejecutivo explica que es una jornada opcional, aplicable 37 días al año y con horas extra bonificadas un 40%. La oposición dice que el país vuelve "al siglo XIX"
El secretario de Guerra insiste en que Trump "sabe cómo forjar la paz", igual que "le vimos hacer en Gaza"
Un caballo de pura raza árabe que han regalado al Papa y que tras estar en los establos de Castel Gandolfo será subastado para recaudar dinero para los necesitados