El ministro Torres pide al Supremo que respete la división de poderes después de que un juez pidiera reflexionar sobre si Ábalos debe seguir siendo diputado
Ayuso acusa al Gobierno de Sánchez de "dejar que todo se queme" para después buscar "culpables"
La presidenta madrileña reclama más medios y critica la falta de "rigor, humanidad y antelación" en la respuesta estatal
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado este domingo contra la gestión del Gobierno central en la crisis de incendios que afecta a buena parte de España. "El Gobierno de España deja que los problemas maceren y después busca culpables", ha denunciado Ayuso, quien ha acusado a Pedro Sánchez de actuar como en "otras ocasiones: dejar que todo se queme, o se hunda".
Durante el balance de la campaña INFOMA 2025, la dirigente popular ha destacado que en Madrid "tres de cada cuatro incendios quedan en conato", y ha contrapuesto este modelo a lo que considera la pasividad estatal: "Siempre actúa de la misma manera: paralizado. Es como actúan en todo momento, falta rigor, humanidad y antelación".
Ayuso ha insistido en que la respuesta debía haberse anticipado: "Hacía falta que se actuara no ahora, sino hace una o dos semanas", ante lo que ha calificado como "la semana más negra de incendios que se recuerda" en el país.
La presidenta también ha cuestionado la capacidad de la Unidad Militar de Emergencias (UME): "Está realizando un trabajo excepcional en dotación, pero es cuatro veces inferior a la que tiene la propia Comunidad de Madrid. No llegan a todo el territorio nacional y, por tanto, no hay que esperar a que todo se haya quemado para poner todos los medios a disposición".
Al mismo tiempo, ha defendido la cooperación entre comunidades autónomas: "Trabajamos de manera hermanada con las demás regiones porque no pueden existir ni las barreras ni la burocracia".
Finalmente, Ayuso ha reivindicado la gestión madrileña, centrada en la prevención: "La lucha contra los incendios comienza en invierno". Asimismo, ha reclamado "cambios en la burocrática europea" para adaptarse a la sequía y temperaturas extremas de la Península, y ha criticado lo que considera prioridades equivocadas en la transición energética: "Lo que sí es negacionista es no ser conscientes de todas las emisiones de dióxido de carbono que provocan estos incendios. Nos estamos llevando por agendas ideológicas que se centran en apagar escaparates por la noche en lugar de tomar medidas".
El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural
Más de 220.000 personas la obtuvieron en 2024, en su mayoría latinoamericanas, cumpliendo los requisitos de residencia, idioma y conocimiento de la sociedad