Los fuegos de Ávila y Cáceres siguen activos y "descontrolados"

El incendio al sur de Ávila obliga a confinar a 4.000 personas y "no hay nada favorable" que decir sobre su marcha. El de Las Hurdes podría forzar a evacuar pueblos

imagen
Los fuegos de Ávila y Cáceres siguen activos y "descontrolados"
Extinción del incendio de Ávila. (Foto: EFE)
Tribuna / Agencia EFE
Lectura estimada: 3 min.

Los dos graves incendios que afectan a España esta jornada siguen activos y "descontrolados": el del Barranco de las Cinco Villas (Ávila), que ha obligado a confinar dos localidades cercanas, y el de Las Hurdes (Cáceres), con 200 personas desalojadas y sobre el que preocupa la evolución del fuego pese a algunos avances, recoge la Agencia EFE.

 

Una localidad confinada en Ávila

 

El incendio declarado en el sur de Ávila sigue muy activo y descontrolado, con la peor de las situaciones meteorológicas posible, que es aquella que se da cuando suben las temperaturas y arrecia el viento, según el director general de Patrimonio Forestal y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz.

El avance de este fuego, que mantiene el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGP2), ha obligado a confinar las localidades de El Arenal, en la madrugada, así como la de Mombeltrán, por la tarde, afectando a unas 4.000 personas.

Según ha informado la Junta de Castilla y León, esta decisión se debe al "ataque técnico" que se va a realizar para intentar controlar el incendio, lo que va a provocar llamas y humo en estos dos municipios del sur de la provincia de Ávila.

Arranz ha señalado que "todos los indicios apuntan a la intencionalidad" de este incendio, si bien ha señalado que su origen se encuentra en investigación.

Pese a que el martes los técnicos calculaban que se podían haber carbonizado en torno a 600 hectáreas, el avance de las llamas durante la pasada madrugada, empujadas por la acción del viento, ha hecho que esa cifra se haya superado ampliamente, aunque todavía no existe una estimación oficial.

La situación es "muy complicada", según el director técnico de extinción, Ángel Iglesias, quien ha reconocido que "no hay nada favorable que poder decir", ya que ha apuntado esta mañana que el perímetro del incendio se encontraba "abierto en todos los frentes".

En las labores de extinción participan más de medio millar de efectivos y unos 200 medios que se van turnando a lo largo de cada jornada, para realizar unos trabajos que se ven dificultados por el viento, las elevadas temperaturas, la abrupta orografía y el combustible.


Un frente "descontrolado" en Las Hurdes


En el incendio declarado en Caminomorisco, en la comarca cacereña de Las Hurdes, los medios de extinción han logrado consolidar el flanco sur en un 40 por ciento, aunque preocupa la evolución desfavorable de las llamas en la cabeza del mismo, "que está descontrolada", en la zona de las alquerías de Avellanar y Horcajo, según el consejero de Presidencia e Interior de la Junta de Extremadura, Abel Bautista.

Además, durante la madrugada se ha elevado el número de vecinos de esta comarca cacereña desalojados por el incendio a unos 200.

Bautista ha indicado que el fuego ha afectado a 2.508 hectáreas, con una superficie de 31 kilómetros, así como que se mantienen las medidas de evacuación de seis núcleos de población, más todas las casas que se evacuaron de Caminomorisco.

"En este momento estamos pendientes, muy pendientes, de la evolución desfavorable de la cabeza del incendio en izquierda, que llegaría a Avellanar y, por tanto, ascendería con viento favorable, lo que nos supondría tener que valorar la posibilidad de evacuar Horcajo", ha explicado.

A mediodía existían 16 medios aéreos trabajando, con la espera que este número se incrementase hasta los 20 durante la tarde, y con casi 400 efectivos sobre el terreno.


Incendios en Portugal fronterizos con España


En cuanto a los incendios que suceden en Portugal próximos a España, el de Penamacor, cercano a la frontera con Extremadura y Salamanca, ha sido ya extinguido por las autoridades lusas, mientras que el de Nisa, también próximo a ese límite, está controlado, según ha informado la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC).

El ubicado en Ponte da Barca, en el norte de Portugal y cerca de la frontera con Galicia, arde por cuarto día consecutivo y se está acercando a varias poblaciones, tras reactivarse ayer, martes, después de que los bomberos consiguieran controlarlo. 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 4 horas
No se entiende que en grandes incendios o de 6ª generación el Gobierno no active los aviones y helicópteros militares A400M y Chinook que pueden llevar 20.000 y 10.000 litros de agua con retardantes. Serían unos apoyos aéreos imprescindibles.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App