La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
Las mujeres en el sector primario a examen: "Más visibilidad y menos burocracia"
Tribuna Grupo celebra un exitoso foro para enaltecer la labor de las mujeres rurales en Castilla y León
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, cifró en un 35 por ciento las incorporaciones femeninas al sector primario en la última convocatoria para que 700 jóvenes se adentrasen en la actividad agraria de Castilla y León, y confió en que pronto esa representatividad de las mujeres en la incorporación al campo de la Comunidad alcance el 40 por ciento.
Así lo hizo saber durante su participación en el foro informativo 'Mujeres rurales. Mujeres', organizado por Tribuna Grupo, que González Corral clausuró tras apreciar la exposición fotográfica 'Ancha es Castilla' en la que la fotógrafa Paula González recoge el día a día de cinco mujeres que "han decidido apostar por la actividad en nuestro campo".
Y es que el sector primario en Castilla y León "tiene futuro" y, en él, la mujer tiene "un papel fundamental" que espera que se vea representado en las solicitudes de la nueva convocatoria de incorporación al campo de la Junta que cuenta con una dotación de cien millones de euros.
"Pero también vemos esta incorporación en los centros integrados de formación profesional", señaló la consejera de Agricultura, "o en las titularidades compartidas, donde prácticamente el 50 por ciento nacional está en Castilla y León". "Y esas cifras se ven también reflejadas en las actividades de emprendimiento y consolidación del empleo que realizan las mujeres a través de los Grupos de Acción Local, donde tienen una discriminación positiva para seguir creando empleo", subrayó González Corral.
Destacó todas estas líneas del Gobierno autonómico para "fomentar que la mujer crezca" en el mundo rural, también a través de las nuevas tecnologías y la digitalización para conseguir unas explotaciones "más eficientes y competitivas", y en colaboración con las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas, para que sirvan de nexo asesor en el apoyo y ayuda a las mujeres en el inicio de la actividad agraria.
Una labor en la que González Corral aseguró que la Junta "siempre va a estar a su lado para asesorarlas", así como para dar visibilidad a las mujeres que trabajan en el sector primario de la Comunidad de cara a que las jóvenes "tengan un espejo en el que mirarse".
Visibilidad y menos burocracia
Precisamente, la incidencia en la visibilidad fue una de las tónicas que acompañaron las intervenciones de las tres mujeres participantes en el foro informativo 'Mujeres rurales. Mujeres' de Tribuna Grupo, en una mesa moderada por la periodista Rebeca Pasalobos y que contó con la responsable de zona de Iberdrola Renovables en siete parques eólicos de Soria, Segovia y Guadalajara, Ángeles Honorato; la propietaria de la bodega Remigio Salas, Amada de Salas; y la artista y miembro de la Asociación en Defensa de la Gallina Negra Castellana, Carla Michèle Aubert.
Una visibilidad que Honorato aseguró que Iberdrola trabaja junto al Ministerio de Educación con el proyecto 'Niña en pie en ciencia' para fomentar "una educación y formación que rompa estereotipos" y con la que se desarrollan actividades para "dar visibilidad" al trabajo de mujeres en el mundo rural para que las niñas sepan "que se puede".
De Salas, por su parte, valoró trabajos como la exposición de la artista 'Ancha es Castilla' (@Ancha_Es_Castilla_) porque muestra "la dificultad del día a día" pero también transmite "toda esa labor tan importante para nuestro entorno rural" que realizan las mujeres, que continúan y transmiten "el valor cultural a las nuevas generaciones" rompiendo además "barreras sociales" al mostrar "cómo las mujeres llevan adelante y lideran proyectos" en el campo.
Finalmente, Aubert reconoció también que "una manera de llegar a ciudades y otros entornos es el de documentar y transmitir, desde la fotografía, el cine u otros ámbitos artísticos, una información que puede ser esencial para la comprensión y normalización de las mujeres trabajando en el mundo rural", así como a través de proyectos como 'Beautiful bees' que "ayuda a formar a mujeres que quieren emprender un proyecto en su propio territorio rural".
Y es que, según la joven artista y ganadera hispano-francesa, es importante mostrar a su generación que "hay futuro en el mundo rural", pero también dar "acompañamiento" a esas mujeres que quieran desarrollar un proyecto en el campo y mantener "una salud y educación accesible en el mundo rural con más medios".
Otro de los retos a los que se enfrenta la administración, según De Salas, es "reducir la carga burocrática" porque "no nos lo ponen nada fácil y todo es muy complejo". "Tenemos que cumplir con muchísimas cuestiones que nos impiden ni siquiera disfrutar de nuestro trabajo", lamentó, aunque Honorato reconoció que, como contrapartida, "hay calidad de vida en el mundo rural", por lo que invitó a muchas mujeres a sumarse ya que "se vive mejor que en una gran ciudad".
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La compañía que ya ofrece cobertura 5G a un 87% de castellanos y leoneses, refuerza en verano este servicio de ultra banda ancha móvil