Divulgación, innovación y participación ciudadana marcan el inicio de la Semana de la Ciencia 2025 en la Universidad Isabel I
Castilla y León abre las puertas de su historia este verano con 449 monumentos visitables
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
Desde este sábado y hasta el 7 de septiembre, Castilla y León pone a disposición de ciudadanos y turistas una de las ofertas patrimoniales más ambiciosas del país: 449 monumentos abiertos al público en 370 localidades, gracias al Programa de Apertura de Monumentos Verano 2025, una iniciativa de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con las diócesis de la Comunidad.
Distribuidos por las nueve provincias, los monumentos se agrupan en 22 programas temáticos basados en rutas turísticas, estilos artísticos y zonas geográficas. Algunos ejemplos destacados son los itinerarios del Camino de Santiago (Francés, Mozárabe-Sanabrés y de Madrid), las rutas del románico (Norte, Sur y Zamorano), y otras propuestas como ‘Ciudades Patrimonio Mundial’, ‘Mudéjar al sur del Duero’, ‘Retablos Platerescos al Este de León’, o las comarcas de El Bierzo, Aliste, Sayago o La Guareña.
El horario de apertura unificado para la mayoría de los monumentos será de martes a domingo, de 11:00 a 13:30 h y de 17:00 a 20:00 h, salvo indicaciones específicas recogidas en el folleto promocional.
Este programa busca fomentar el turismo cultural y dinamizar el medio rural, ofreciendo una atractiva propuesta que une patrimonio, cultura y desarrollo económico.
Toda la información y los detalles de los monumentos incluidos pueden consultarse en www.turismocastillayleon.com, donde está disponible el folleto descargable. También se puede obtener en formato físico en oficinas de turismo, monumentos participantes y sedes diocesanas.
La consejería de Presidencia invertirá seis millones de euros en la organización de los comicios, previstos en principio para marzo
Actualmente, los 18 embalses de la cuenca gestionados por la CHD almacenan 1.217,8 hectómetros cúbicos
Una veintena de formaciones locales aspiran a tener grupo común en las Cortes y ser una fuerza clave para gobernar Castilla y León








