La ASA reclama a la marca del grupo Inditex que represente sus productos "de forma responsable" y advierte del impacto de los cánones de belleza en la publicidad.
El 96,14% de los estudiantes que realizaron la PAU en Burgos supera el examen
El porcentaje desciende en casi dos puntos frente al del año pasado, en un margen que entra “totalmente dentro de lo esperado” tras el cambio de modelo
La Universidad de Burgos valora como "positivos" los resultados de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) celebrada del 3 al 5 de junio en su distrito universitario. Un total del 96,14 % de los estudiantes han superado la prueba, lo que representa una ligera caída respecto al 98,07 % del pasado año.
Por sedes, los porcentajes de aprobados son: Aranda de Duero: 97,59 %, Burgos capital: 96,52 %, Miranda de Ebro: 95,73 % y Medina de Pomar: 87,50 %
El director de Acceso y del Bachillerato de Investigación y Excelencia (BIE) de la UBU, Andrés Serna, ha afirmado que este descenso se encuentra "dentro de lo esperable" tras el cambio de modelo de examen y que los datos son comparables incluso con los registrados antes de la pandemia, lo que demuestra que "existe suficiente optatividad para obtener buenos resultados".
Las mejores calificaciones de la PAU 2025
El estudiante con la mejor nota de la PAU en el distrito de Burgos es Álvaro Renedo Estévez, del IES Félix Rodríguez de la Fuente, con un 9,700. Alumno del BIE en Ciencias, ha expresado su intención de cursar el doble grado de Física y Matemáticas.
La segunda mejor calificación, con un 9,688, la ha obtenido Elvira Castaño Izquierdo, del mismo centro, quien desea estudiar Filología Inglesa.
En cuanto a la nota final de acceso, calculada como media ponderada entre la PAU y el Bachillerato, destacan Javier Sevilla Sancha (IES Pintor Luis Sáez): 9,845 – interesado en el doble grado en Historia y Economía y Rocío de la Fuente Mateos (IES Cardenal Sandoval y Rojas): 9,820 – con vocación por la Biomedicina
Investigadores de Harvard detectaron que el orotato de litio revirtió la enfermedad. Los resultados son "alentadores", aunque aún no se ha ensayado en humanos
Entre jueves y viernes se inicia una nueva tendencia ascendente por temperaturas que irán por encima de los 36-38 ºC en el interior de la península
Tras décadas de devastación, científicos restauran los arrecifes de Isabela sembrando corales resilientes que devuelven vida y biodiversidad al fondo marino