11/09/2025
Edufinet rompe barreras: 100.000 seguidores y 4 millones de visualizaciones
La iniciativa de educación financiera de la Fundación Unicaja y Unicaja se consolida como referente en divulgación económica gracias a su crecimiento digital y sus más de 22.000 beneficiarios formativos en solo tres meses
Lectura estimada: 2 min.
El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, ha rebasado la simbólica cifra de 100.000 seguidores y suscriptores en redes sociales y plataformas de podcast, consolidando así su posición como uno de los principales programas de educación financiera en el ámbito hispano.
Este hito, alcanzado en marzo de 2025, supone un crecimiento de 27.266 nuevos usuarios respecto al cierre del año anterior, lo que representa un incremento del 36% y multiplica casi por diez los datos del primer trimestre de 2024.
El tirón de sus contenidos audiovisuales ha sido determinante. En los tres primeros meses del año, Edufinet ha logrado más de 4,13 millones de visualizaciones en redes sociales como YouTube, Instagram, TikTok, Facebook, X y LinkedIn, triplicando las cifras de marzo de 2024. También sus podcasts, disponibles en Spotify e iVoox, se han acercado a las 2.000 reproducciones en este periodo.
Más formación, más impacto
A este auge digital se suma el impulso de la actividad formativa del proyecto. Solo entre enero y marzo, Edufinet ha desarrollado 660 talleres y jornadas presenciales y online, lo que supone 400 más que en 2024, llegando a más de 22.400 personas. Destaca especialmente el crecimiento entre estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, donde se ha pasado de 6.100 a 19.100 participantes en tan solo un año.
Asimismo, el número de horas lectivas ascendió a 703, duplicando las del mismo periodo del año anterior, mientras que la web oficial del proyecto (www.edufinet.com) superó las 44.400 visitas, casi 5.000 más que en el primer trimestre de 2024.
Además, se han elaborado y publicado 19 artículos en la web de Edufinet durante este trimestre, un 36% más que en 2024, reforzando su papel como plataforma de referencia tanto en contenido divulgativo como académico.
Educación financiera en formato ágil y cotidiano
Buena parte del éxito del proyecto reside en la publicación constante de vídeos y podcasts breves, de carácter didáctico, sencillo y ameno, que acercan conceptos económicos y financieros al público general. En total, se han difundido 210 piezas audiovisuales, de las cuales 90 son vídeos diarios y 15 webinars o vídeos formativos largos.
Entre las temáticas abordadas, destacan los consejos de ciberseguridad y prevención del ciberfraude, junto con contenidos sobre ahorro, inversión, planificación familiar o sostenibilidad económica.
Con estos resultados, Edufinet se consolida como un referente en educación e inclusión financiera en España, apostando por un formato innovador, multicanal y accesible para todas las edades.
Últimas noticias de esta sección
La entidad financiera refuerza el equipo de gestores especializados en este canal remoto e incorpora nuevas funcionalidades digitales
La capitalización de Unicaja ha experimentado un incremento del 158% en los últimos 18 meses
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Unicaja con el segmento empresarial y autónomo, clave en su estrategia de crecimiento
Lo más visto
Tres toneladas de cartón reciclado para levantar una réplica de la Catedral de Burgos
El HUBU estrena cuatro angiógrafos de última generación
El Queso de Burgos obtiene la Indicación Geográfica Protegida de la UE
La UBU avanza en la implantación del Grado en Medicina para 2026-2027
El Museo de Burgos recibe la donación de un busto de Simón Calvo Gutiérrez
Últimas noticias
Aitor Buñuel refuerza el lateral derecho del Burgos
Una pancarta gigante de Greenpeace en León denuncia la falta de prevención frente a los incendios
Los gastos de la vuelta al cole que desgravan en Castilla y León
El cautivo de Amenábar...
La OTAN anuncia la iniciativa militar 'Centinela oriental' tras la violación del espacio aéreo de Polonia
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar