El MEH ofrece un encuentro con el director de 'La huella del mal', que se estrena en los cines el 4 de abril

La película se grabó a lo largo de 2024 en diferentes espacios del Sistema Atapuerca

imagen
El MEH ofrece un encuentro con el director de 'La huella del mal', que se estrena en los cines el 4 de abril
Foto: Academia del Cine
Verónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 3 min.

El escritor y guionista Manuel Ríos San Martín mantendrá un encuentro con el público el próximo 9 de marzo en el Museo de la Evolución Humana (MEH) para hablar sobre la adaptación cinematográfica de su novela La huella del mal (Planeta). Ríos San Martín, que además de escritor es director y guionista, ha participado activamente en la realización de la película basada en su obra, la cual se estrenará en cines en abril de 2024.

El evento tendrá lugar en el salón de actos del MEH a las 12:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La actividad ha sido organizada en colaboración con Diodati se mueve, una iniciativa cultural creada por Rosa Masip y el recientemente fallecido Fernando Marías, que combina visitas temáticas y eventos culturales. En esta ocasión, el encuentro forma parte de un fin de semana dedicado al Sistema Atapuerca.

Una historia ambientada en Atapuerca

La película La huella del mal transcurre en el entorno de la Sierra de Atapuerca y ha sido rodada en los propios escenarios originales, incluyendo el Centro de Arqueología Experimental (CAREX) y el MEH, además de otras localizaciones. El rodaje tuvo lugar en el segundo semestre de 2024 y cuenta con un reparto destacado, con actores como Blanca Suárez, Daniel Grao, Aria Bedmar, Víctor Palmero, Daniel Hovarth, Cosimo Fusco, Fernando Cayo y Juanma Cifuentes, entre otros.

La trama parte de una visita guiada al CAREX, donde un grupo de jóvenes estudiantes descubre el cuerpo de una chica, Eva Santos, colocada en posición fetal en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal. El espeluznante crimen recuerda a otro sucedido seis años atrás en la misma zona, lo que reaviva el temor a que el "asesino del yacimiento" haya regresado.

La producción de la película está a cargo de LACHARITO Films, que recientemente ha ganado dos premios Goya por La Estrella Azul (mejor dirección novel y mejor actor revelación), junto con Nadcom, en colaboración con Netflix y RTVE.

Manuel Ríos San Martín: un referente en la narrativa y la televisión

Licenciado en Ciencias de la Información, Ríos San Martín ha trabajado como guionista, director y productor ejecutivo en numerosas series de televisión como Colegio mayor, Médico de familia, Compañeros, Raphael y Sin identidad. Como escritor, ha publicado varias novelas, entre ellas Círculos, La huella del mal, Donde haya tinieblas y El olor del miedo, todas en la editorial Planeta. La huella del mal ha sido reeditada en varias ocasiones debido a su éxito de ventas.

Concierto de Neonymus: un viaje sonoro a la prehistoria

El encuentro con el escritor se completará con un concierto del músico Silberius de Ura, conocido como Neonymus, el viernes 7 de marzo a las 20:15 horas en el MEH. Con entrada libre hasta completar aforo, este artista ofrecerá un espectáculo sonoro que transportará a los asistentes a la prehistoria con sus peculiares sonidos y atmósferas evocadoras.

Neonymus, un artista integral y visionario, fusiona tecnología con tradición, explorando lo más profundo del latido humano y el vínculo ancestral con la naturaleza a través de su voz penetrante y chamánica.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App