Tras la ola que comenzó el 3 de agosto, se esperan valores típicos de la época y precipitaciones irregulares
Los médicos anuncian una huelga general el próximo 23 de mayo contra el Estatuto Marco de Sanidad
El objetivo de esta primera jornada de huelga es "lograr una modificación legislativa que permita a los médicos negociar sus condiciones laborales"
La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), con el respaldo del Sindicato Médico Andaluz (SMA), ha aprobado este martes la convocatoria de una huelga en toda España para el próximo 23 de mayo en contra del borrador del estatuto marco elaborado por el Ministerio de Sanidad.
Previamente, CESM y SMA habían convocado concentraciones en ciudades de toda España los próximos 5 y 12 de marzo para mostrar su rechazo al borrador de estatuto marco.
Según un comunicado de ambas organizaciones, el objetivo de esta primera jornada de huelga es "lograr una modificación legislativa que permita a los médicos negociar sus condiciones laborales", en un ámbito distinto al actual "en el que tengan una representación real para decidir las condiciones, obligaciones y derechos de los médicos y facultativos".
A juicio de los dos sindicatos, el borrador del estatuto marco ha generado el "rechazo unánime" de la profesión médica y ha sido "el detonante que ha colmado el vaso de la ya mermada paciencia médica y ha favorecido que se pueda visibilizar el sentir" de los profesionales de la sanidad, quienes "en los últimos 40 años han visto cómo se le han ido recortando derechos a la vez que se le imponían obligaciones sin ningún tipo de contrapartida".
Ante esta situación, CESM y SMA han afirmado que "por responsabilidad" no eludirán su obligación en defensa del médico y facultativo y que recurrirán a todas las herramientas jurídicas que la legislación les otorga, entre ellas la convocatoria de huelga.
En 2021 anunció que sufría cáncer de colon; dentro del PSOE era una de las figuras más críticas contra la gestión de Pedro Sánchez
El delegado del Ejecutivo en Galicia ha asegurado que se trabaja para identificar y detener a los responsables, que "se sentarán delante de la justicia"
Hace 40 años, la 'banda de Roma' robaba 6.000 millones de pesetas en Barcelona; hoy, los atracadores de bancos son pocos, mayores y menos 'profesionales'