El PP quiere asegurar por ley las rutas actuales de autobús frente al mapa del Gobierno

Los populares aprobarán en el Senado 86 enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para "blindar" el actual mapa concesional y evitar su traspaso a las comunidades

imagen
El PP quiere asegurar por ley las rutas actuales de autobús frente al mapa del Gobierno
Estación de autobuses
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, ha anunciado que su partido presentará un paquete de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el objetivo de "blindar legalmente que el nuevo mapa concesional del transporte de viajeros por carretera se mantenga en su actual configuración".

El proyecto de ley, que se encuentra en trámite parlamentario, será debatido en el Pleno del próximo miércoles 5 de noviembre en la Cámara Alta. Según ha explicado García, el PP ha presentado un total de 86 enmiendas "que mejoran sustancialmente el proyecto" impulsado por el Gobierno.

Entre las modificaciones, la portavoz popular destaca que "la principal novedad es el blindar legalmente el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera, el transporte de autobuses, para que se mantenga con su actual configuración".

García ha recalcado que las enmiendas del Grupo Popular "piden que siga dependiendo del Gobierno de España y no se transfiera a las Comunidades Autónomas; y que, por supuesto, se mantengan todas las rutas, todas las frecuencias y todas las paradas que existen hasta ahora, y que no se supriman o minoren tal y como pretende el Ministerio de Óscar Puente".

"Con las enmiendas del Partido Popular conseguimos que esto quede blindado legalmente", ha insistido la portavoz, quien ha añadido que también "pedimos que se incluya la financiación del Estado para todo tipo de transporte interurbano, que no tenga que depender ni de ayuntamientos ni de las comunidades autónomas".

García ha alertado de que, con el nuevo mapa concesional de autobuses que impulsa el Gobierno, "Óscar Puente suprime casi la mitad de las rutas: exactamente elimina 456 rutas y 9.305 paradas", lo que, según denuncia, "castiga a la desconexión nada menos que a 3,25 millones de personas, que viven en la España rural y que quedarán sin servicio de autobús estatal".

En otra de las enmiendas, el PP plantea "obligar por ley a que Renfe recupere sus compromisos de puntualidad", después de que "Óscar Puente decidiera que donde antes se devolvía el 50% del precio del billete con retrasos de a partir de 15 minutos, no fuera hasta transcurrida media hora".

"Igualmente, Puente decidió que cuando antes se devolvía el 100% del importe del billete a partir de llegar el tren media hora tarde, a partir de 2024 fuera desde hora y media", ha recordado García, quien asegura que, con las enmiendas populares, "volvemos al antiguo esquema, el que estuvo vigente hasta 2023, al objeto de que Renfe se comprometa a recuperar su puntualidad y, por supuesto, si no, que pague las penalizaciones oportunas a los usuarios del servicio de tren".

Por último, la portavoz popular ha destacado otra propuesta dirigida al sector del transporte por carretera: "pedimos darle al sector del transporte, a los camioneros, los aparcamientos seguros para descansar por la noche; es una demanda y una reivindicación que los transportistas vienen demandando desde hace mucho tiempo".

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 2 horas
El mejor remedio para todo sería que echasen a Óscar Puente, y con ello se solucionarían los retrasos de Renfe, y las casi 10.000 paradas de autocar que se quiere cargar en los pueblos el ministro de las venganzas
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App