30/04/2025
Castilla y León vaticina 43 nuevos casos de cáncer infantil y 24 en adolescentes este año
La incidencia de las patologías oncohematológicas diagnosticadas en la infancia y la adolescencia está en aumento, según un informe de Sanidad
Lectura estimada: 3 min.
El Ministerio de Sanidad estima que Castilla y León registrará 43 nuevos casos de cáncer infantil y 24 en población adolescente de los 1.049 y 573 que, respectivamente, se esperan en 2025 en el conjunto del país.
Así lo refleja un comunicado emitido hoy por el Ministerio, y recogido por Ical, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, ante el que Sanidad reafirma su compromiso con la atención integral de esta enfermedad en España.
Según el Registro Español de Tumores Infantiles (RETI), este año se prevén en Españas 1.049,5 casos para menores de 15 años y otros 573 casos en adolescentes (15-19 años).
En concreto, los datos del Ministerio sobre casos nuevos esperados de cáncer en 2025 sitúan en 42,8 la cifra estimada en Castilla y León para la población menor de 15 años, mientras que desde esa edad hasta los 19, se estima que los casos nuevos ascenderán a 23,7.
El Ministerio recuerda en su comunicado que el Sistema Nacional de Salud (SNS) cuenta con una Estrategia en Cáncer consensuada con las comunidades autónomas, y actualizada en 2021, que incorpora una línea estratégica específica para mejorar el abordaje y diagnóstico del cáncer infantil a través de actividades formativas dirigidas a los profesionales de Atención Primaria.
Actualmente, se encuentra en vigor el convenio firmado entre el Ministerio de Sanidad y la Universidad de Valencia para impulsar el desarrollo y mantenimiento del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI), cuyos datos permiten analizar la supervivencia, la evolución y las diferencias con otros países europeos, para evaluar así las mejoras asistenciales en España y contribuir a un mayor conocimiento de estos tumores en el país.
Y es que la incidencia de las patologías oncohematológicas diagnosticadas en la infancia y la adolescencia está en aumento, pese a que la mortalidad asociada a la enfermedad continúa descendiendo gracias a los avances que ha experimentado el tratamiento del cáncer en las últimas décadas.
No obstante, y dado que con este aumento de la supervivencia también han aumentado los riesgos de sufrir secuelas médicas o psicológicas que puedan impactar en la calidad de vida global del paciente y su entorno más cercano, la continuidad en el seguimiento de los largos supervivientes de cáncer infantil y de la adolescencia, una vez superada la enfermedad, constituye una prioridad que se recoge en la Estrategia del Cáncer del SNS.
Actualmente, se está trabajando en el desarrollo de planes individualizados de seguimiento que permitan, tanto a los pacientes como a los profesionales que atienden su proceso, conocer las actuaciones a realizar y los circuitos disponibles para su atención.
"Pequeños guerreros"
Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ante la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, quiso trasladar su apoyo a "todos los niños y niñas que sufren esta enfermedad, así como a sus familias y seres queridos".
En un mensaje compartido a través de su cuenta oficial en la red social X, recogido por Ical, Mañueco recordó que se trata de "una enfermedad dura que nuestros pequeños guerreros afrontan con valentía y coraje. Siempre estaremos a su lado", concluyó el presidente autonómico.
Últimas noticias de esta sección
Durante la emergencia se ha mantenido especial seguimiento de los edificios con personas vulnerables, como centros hospitalarios o residencias
Se extiende hasta el 6 de mayo la duración de todos aquellos plazos que vencieran los días 28 y 29 de abril
El Consejo de Gobierno autoriza la formalización de convenios con las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad para la rehabilitación de unas 100 viviendas
Lo más visto
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
Josué Temiño apela a la "unidad" y se marca como reto recuperar la Alcaldía de Burgos en 2027
La Catedral de Burgos acogerá un concierto de la OSCyL con motivo del 950 aniversario de la Diócesis
Subiñas, una jueza de menores con visión centrada en la persona para Audiencia de Burgos
EFE inaugura en Burgos, la ciudad que la vio nacer, la exposición "Tu memoria colectiva"
Últimas noticias
Fernandisco: "El pasado es el cuartel general del futuro"
Castilla y León desactiva el Plan Territorial de Protección Civil: más de 5.300 llamadas al 112 por el apagón
La Junta amplía los plazos de sus procedimientos administrativos tras el apagón
El programa Rehabitare para alquiler social en el medio rural contará con 9,1 millones de euros
Estalla la polémica en Brasil por el color rojo de la equipación de la selección en el Mundial de 2026
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar