La nueva Corte de Honor que representará a la ciudad ha sido elegida entre 72 candidatas en una Gala que se ha celebrado en el Teatro Principal.
La muestra de Sorolla, que puede visitarse en Burgos, se promociona en el metro de Madrid y Bilbao
Las promociones podrán verse en 20 estaciones de metro de Madrid y una treintena de soportes en Bilbao a lo largo de las próximas semanas
La exposición 'Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900', coincidiendo con la celebración de Fitur 2025, pone en marcha una campaña de promoción publicitaria en veinte estaciones de metro de Madrid, y una treintena de soportes en Bilbao a lo largo de las próximas dos y tres semanas, respectivamente, según informaron desde la organización en un comunicado recogido por Ical. Esta muestra está patrocinada por la Junta de Castilla y León, y promovida por el Cabildo Metropolitano y la Archidiócesis de Burgos. Además, cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio, la Diputación y el Ayuntamiento de Burgos.
Con un diseño que aúna la promoción de Burgos a la muestra del pintor valenciano que tanto éxito está cosechando, se pretende dar un impulso significativo y aumentar el número de visitantes, siendo ya 15.000 las personas que hasta el día de hoy han disfrutado de la exposición en la Sala Beato Valentín Palencia de la Catedral burgalesa.
La publicidad estará presente en estaciones madrileñas de gran afluencia de viajeros como Ventas, Gregorio Marañón, Chamartín, Argüelles, Alonso Martínez, Legazpi, Santiago Bernabéu, y en prácticamente la totalidad de los itinerarios con estaciones como Moyúa, Casco Viejo, Barakaldo o Santuxu. Puntualizan además que la red de metro de Madrid registra 2,2 millones de viajeros diarios y la de Bilbao supera los 310.000 viajeros al día.
Asimismo, para contribuir a una mayor visibilidad de la muestra en el entorno escolar, la Fundación ha puesto en marcha visitas gratuitas para todos los colegios de la ciudad junto con material didáctico sobre la exposición, de manera que se espera un repunte de visitantes, así como acercar la figura de Joaquín Sorolla y sus contemporáneos a los escolares de la ciudad.
En el ecuador de esta exposición, cabe destacar la gran acogida de público procedente de numerosas localidades de Castilla y León, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Islas Canarias y países como Francia, Alemania, México, Chile o Corea, que están disfrutando tanto de la obra de Sorolla y sus contemporáneos como de la recién reformada sala de exposiciones Beato Valentín Palencia de la Catedral.
Desde la Fundación Consulado del Mar de Burgos afirman estar "muy satisfechos" con el éxito de público alcanzado hasta el momento y esperan que estas acciones contribuyan a sumar un mayor número de visitantes hasta su clausura el próximo 2 de marzo, recoge Ical.
Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.