La nueva Corte de Honor que representará a la ciudad ha sido elegida entre 72 candidatas en una Gala que se ha celebrado en el Teatro Principal.
La Jamada gana el Primer Premio del Concurso de Pinchos y Tapas de San Lesmes
Además se entregaron premios especiales y tapas innovadoras
La Berlina Jam Style de La Jamada se alzó con el Primer Premio del Concurso de Pinchos y Tapas de San Lesmes 2025, que este año alcanza su decimoctava edición.
Bajo la organización de la Federación Provincial de Empresarios de Hostelería de Burgos, con un jurado compuesto por Oscar García (Restaurante Baluarte de Soria), Yolanda León y Juanjo Pérez (Cocinandos León), entre otros, y entre un total de 24 participantes, el pincho del restaurante que regenta Antonio Arrabal se proclamó vencedor de esta afamada cita que cada vez tiene más peso en el calendario gastronómico burgalés.
Una vez más, la Casa del Cordón fue el escenario elegido para acoger este espectacular evento que congregó a los mejores chefs de la capital desde primera hora de la tarde.
Una vez conocidos los ganadores, el público asistente a la Gala pudo degustar de primera mano las elaboraciones que presentarán los hosteleros participantes en sus establecimientos del 24 de enero al 2 de febrero.
El segundo premio recayó en la Cojonuda de Sepia de La Cantina, el tercer premio en el Milhojas de Arenque y Tomate de Paquita Mariví. Además se entregó el premio al Mejor Maridaje DO Arlanza para Perdizgón del Hotel Silken y una mención Especial del Jurado que fue para la Ensaladilla de Ahumados con crujiente de Mejillón y Queso del Con/Sentidos.
El premio IGP Morcilla de Burgos fue para Bombón de Morcilla con corazón de Kikos, Pasas y Dulce de Piquillo de El Bosque Encantado y la Tapa Más Innovadora para El Conejito Rosa de La Quinta del Monje
Tras varios días de lluvia, Burgos celebra el domingo de resurrección
La Cofradía decide no salir por el mal tiempo y convierte el templo de Santa Águeda en un espacio de fe y emoción compartida.
La lluvia impide la salida de la procesión, pero no apaga la fuerza simbólica del fuego y la luz como signo de esperanza en el Sábado Santo.