La vicepresidenta de la Junta participa, en una bodega de la D. O. Toro, en una jornada con motivo del Día de la Mujer Rural organizada por Fademur
CCOO denuncia que la Junta desvirtúe el Día de Villalar con cambios en la organización de los festejos
Reclaman "la creación e impulso de una entidad nueva y plural que refuerce los valores y el espíritu comunero"
CCOO afirmó este miércoles que la Junta de Castilla y León está "desvirtuando" el significado del Día de Castilla y León, después del anuncio realizado el martes por el Ejecutivo autonómico de que la Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León organizará los festejos en 2025, extendiendo la programación "sin motivo objetivo aparente" a las nueve provincias. Por segundo año consecutivo, se celebrarán diversos actos en todas las capitales de provincia, así como en los municipios de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Ponferrada.
En un comunicado, CCOO critica al presidente de las Cortes, Carlos Pollán, por "no asumir las responsabilidades que se le atribuyen en relación a la celebración del Día de Castilla y León como presidente de la Fundación Castilla y León, que surgió de la Fundación Villalar". "Como ha demostrado desde mayo de 2022, no cree en esta Fundación que preside y la ha utilizado constantemente con fines partidistas. De hecho, lo primero que hizo fue recortar los fondos destinados a la programación cultural del 23 de abril en Villalar en 2023", acusan.
Por todo ello, desde CCOO de Castilla y León reclaman "la creación e impulso de una entidad nueva y plural que refuerce los valores y el espíritu comunero, los cuales no son respetados ni reflejados en la actualidad por la Fundación Castilla y León ni parece que lo serán por la nueva Fundación para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León".
Las mejoras redundarán 2.200 empleados públicos propios de la Junta de Castilla y León
Cesefor presenta en Soria el proyecto ‘Cabida’, que creará la primera plataforma española de subastas digitales para créditos de carbono forestal
Carlos Martínez confirma la suspensión cautelar de militancia y responsabilidades, aunque mantiene su escaño como procurador por "garantismo"