Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
El nuevo Hospital de Día Infantojuvenil del Divino Valles se suma a los de León, Salamanca y Valladolid
Cuenta con 24 plazas para atender a menores de entre 6 y 17 años con patología psiquiátrica, tras una inversión de 300.000 euros
El nuevo Hospital de Día Infantojuvenil, ubicado en el Divino Valles de Burgos, ha iniciado su actividad para atender a menores de entre 6 y 17 años con patologías psiquiátricas. Este centro, que cuenta con 24 plazas, se suma a los ya operativos en León, Salamanca y Valladolid, reforzando la red de atención a la salud mental infanto-juvenil en Castilla y León.
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, visitó las instalaciones y destacó la importancia de intervenir de forma temprana en las enfermedades mentales, dado que hasta el 70% de estas patologías se manifiestan antes de los 18 años. "Empezar a intervenir cuanto antes es fundamental", afirmó.
Un espacio adaptado para menores
El dispositivo, que ha contado con una inversión de más de 300.000 euros en obras y equipamiento, dispone de 17 salas, entre ellas despachos médicos y psicológicos, un comedor terapéutico, áreas de ocio separadas para niños y adolescentes, y un gimnasio diseñado según las necesidades planteadas por los profesionales. Además, las actividades incluyen talleres, manualidades y celebraciones para facilitar la integración de los menores en sus terapias.
El equipo está formado por cuatro psiquiatras, cuatro psicólogos clínicos, tres enfermeras, un técnico en cuidados auxiliares y un terapeuta ocupacional. Actualmente, ocho pacientes están en tratamiento en la unidad.
Atención cercana e integral
Vázquez subrayó que este tipo de instalaciones son esenciales porque permiten tratar a los menores cerca de su domicilio, aunque algunos casos más complejos requieren visitas diarias al hospital. Entre las patologías que se atenderán destacan trastornos psicóticos en fases iniciales, trastornos del comportamiento y del espectro autista sin deterioro intelectual.
"Este dispositivo responde a una necesidad importante y será de gran utilidad para las familias y los profesionales", afirmó el consejero, quien además anunció nuevos proyectos para reforzar la atención infanto-juvenil en Burgos.
Próximos pasos: ampliación de servicios
La Consejería de Sanidad planea implementar la hospitalización psiquiátrica a domicilio para ofrecer una atención más personalizada, además de terapias específicas con padres. También se reforzarán las aulas terapéuticas, que ya cuentan con dos profesores para ampliar el espectro de pacientes, y se prevé transformar la unidad de tratamiento de trastornos de conducta alimentaria para atender a población infantil y juvenil.
Con este hospital de día, Castilla y León avanza en su compromiso de mejorar la atención en salud mental infanto-juvenil, un área cuya demanda ha crecido significativamente tras la pandemia.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada