La muestra 'Apotecarius' reivindica el valor histórico de la farmacia y podrá visitarse hasta el 28 de septiembre en la Sala Consulado del Mar
La huelga de transporte de viajeros se desarrolla con normalidad y con un seguimiento del 90% en Burgos
En cuanto al seguimiento en las empresas privadas de transporte, la Federación de Transportes de CCOO estima un seguimiento del 50%
La primera jornada de huelga en el sector del transporte de viajeros en Burgos, convocada por los sindicatos UGT y CCOO, ha tenido un alto seguimiento, alcanzando el 90% entre los conductores profesionales, según ha informado Marcos Citores, secretario general de la Federación de Transportes de CCOO en la provincia, a la agencia Ical. A lo largo del día, el 90% de la plantilla del Servicio Municipal de Autobuses Urbanos se ha sumado al paro, excluyendo a aquellos que prestan servicios mínimos, establecidos en 18 líneas de autobús urbano.
En el ámbito de las empresas privadas de transporte, la participación en la huelga ha sido del 50%, aunque Citores mencionó que algunas compañías han sido "más reacias" a ofrecer datos de seguimiento. "El seguimiento varía mucho según la empresa, y algunas son muy reticentes a informar", comentó.
En Burgos, los servicios mínimos han sido considerados "altos", ya que en la ciudad apenas se han visto autobuses, y los que han circulado lo han hecho con el cartel de servicios mínimos. Alrededor de 50 conductores de autobuses urbanos se concentraron temprano a las puertas de las cocheras municipales en la carretera de Poza, impidiendo la entrada de otros conductores, aunque sí permitieron el acceso del personal administrativo.
Además, Citores indicó que podrían replicarse movilizaciones como la realizada hoy en Valladolid en otras provincias de Castilla y León, y no descartó que las próximas concentraciones tengan lugar frente a la Subdelegación o la Federación de Asociaciones Empresariales (FAE) de Burgos, a medida que avancen las protestas. Están previstos paros adicionales para el 11, 28 y 29 de noviembre y el 5, 9 y 23 de diciembre.
Las dos tiendas habilitarán hasta el 10 de septiembre un punto de recogida para canalizar las donaciones y realizarán una aportación de casi 480 euros
El acto nace con el objetivo de rescatar la memoria del guerrillero
El letrado denunció que las medidas cautelares interpuestas para llevar a cabo el traslado de las religiosas estaban "plagadas de irregulares"