27/04/2025
La FIFA y la ONU renuevan su programa de formación para luchar contra el amaño de partidos
La segunda edición de esta iniciativa dará comienzo en marzo de 2025 y se prolongará hasta diciembre de 2027
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Lectura estimada: 2 min.
La FIFA y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, en sus siglas en inglés) han acordado poner en marcha la segunda edición del Programa Mundial de Integridad, cuyo objetivo es erradicar el amaño de partidos en el fútbol y la corrupción de cualquier tipo en este deporte.
La segunda edición de esta iniciativa dará comienzo en marzo de 2025 y se prolongará hasta diciembre de 2027 con la organización de charlas y cursos de formación de tres niveles que se desarrollarán de forma presencial en Miami (básico), París (intermedio) y Zúrich (avanzado) y por vía telemática, informa la FIFA en un comunicado.
"Integridad, buena gobernanza, ética y juego limpio son algunos de los valores fundamentales del fútbol y de los más importantes para la FIFA. La manipulación o el amaño de partidos son una clara amenaza para nuestro deporte y estamos luchando por erradicar", subraya el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un vídeo.
A juicio de Infantino, de los once objetivos estratégicos que se ha marcado el organismo que preside, "el más importante es permanecer alerta contra el verdadero riesgo que suponen el amaño de partidos y el crimen organizado".
El programa, cuya primera edición se celebró en 2021, está concebido para ajustar la formación a las necesidades y experiencia de cada una de las 211 federaciones que pertenecen al órgano rector del fútbol mundial.
Contará con la participación de abogados especializados en derecho del fútbol, directivos de la FIFA y de la Unodc, representantes de los máximos órganos rectores del deporte, profesores universitarios, exfutbolistas profesionales y expertos de empresas especializadas en este ámbito.
El Programa Mundial de Integridad de la FIFA busca "formular, documentar y difundir casos de estudio, prácticas recomendadas y lecciones aprendidas para incrementar las actividades de lucha contra la manipulación de partidos en todo el mundo", añade la nota.
"Estoy convencido de que podemos acabar con la manipulación de partidos y el crimen organizado en el fútbol gracias a la implantación de programas de formación y prevención fructíferos y sostenibles en todo el mundo (...) El fútbol tiene el deber de denunciar el amaño de partidos. Trabajemos juntos por un fútbol limpio", asegura Infantino.
Últimas noticias de esta sección
Koundé decide un Clásico vibrante en la prórroga tras la remontada blanca y un duelo lleno de emociones
El serbio, que atraviesa el periodo más difícil de su carrera, empieza a asumir con naturalidad una retirada cada vez más cercana
Emite un nuevo comunicado y niega que se planteara no jugar pese "la hostilidad y la animadversión" de los árbitros designados para la final
Lo más visto
Una fallecida y cuatro heridos en una colisión con un minibús, un turismo y una autocaravana implicados
Marina Temiño y Sofía Santana, reina mayor e infantil de las Fiestas de Burgos
A la tercera fue la vencida: San Pablo retorna a la ACB con el continuismo como clave
El San Pablo celebra su regreso a la ACB en la Fuente de los Delfines
El San Pablo Burgos regresa a la ACB (87-64)
Últimas noticias
Burgos dispone de refuerzo para vigilancia nocturna ante un sistema eléctrico inestable
¡Y se hizo la luz....!
La UME moviliza a 140 militares en Castilla y León
Pedro Sánchez avisa "queda una noche larga" y reconoce no saber la causa del mayor apagón de la historia
La Policía alerta sobre estafas relacionadas con el histórico apagón eléctrico en España
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar