El banco mejora sus márgenes, refuerza su solvencia, dinamiza su actividad comercial y apuesta por la innovación en inteligencia artificial
Los 12 festivos del calendario laboral de 2025, nueve de ellos comunes en todas las CCAA
El Ministerio de Trabajo publica este viernes el calendario en el que destacan las ocho fiestas nacionales no sustituibles
El calendario de 2025 tendrá 12 días que serán festivos en España, de los cuales nueve son comunes a todas las comunidades autónomas, según el calendario laboral elaborado por el Ministerio de Trabajo y publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
De estos doce días, publica EFE, ocho son fiestas nacionales no sustituibles: Año Nuevo, Viernes Santo, Fiesta del Trabajo, Asunción de la Virgen, Todos los Santos, Día de la Constitución Española, Inmaculada Concepción y Natividad del Señor.
Además de estos ocho festivos, todas las comunidades autónomas celebrarán la Epifanía del Señor (6 de enero), una de las fiestas nacionales que el Estado permite ser sustituida por otra autonómica. Cabe señalar que el año que viene la Fiesta Nacional de España (12 de octubre) cae en domingo.
De las otras tres jornadas festivas, hasta completar las doce, la mayoría de las regiones, salvo Cataluña y Comunidad Valenciana, ha optado por celebrar también el Jueves Santo, en tanto que el resto de días escogidos está muy repartido a lo largo del calendario.
Celebrarán San José (19 de marzo) Murcia y la Comunidad Valenciana, y Santiago Apóstol (25 de julio) Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco, en tanto que festejarán el día siguiente a la Fiesta Nacional de España (lunes 13 de octubre) Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura.
El Lunes de Pascua (21 de abril) será festivo en Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana, mientras que Castilla-La Mancha celebrará la fiesta del Corpus Christi (19 de junio) y Cataluña y Comunidad Valenciana, San Juan (24 de junio). En San Esteban (26 de diciembre) no se trabajará en Baleares ni Cataluña. Además, todas las regiones celebrarán sus diferentes festividades autonómicas.
Festividades comunes
1 de enero: Año Nuevo (miércoles)
6 de enero: Epifanía del Señor (lunes)
18 de abril: Viernes Santo (viernes)
1 de mayo: Fiesta del Trabajo (jueves)
15 de agosto: Asunción de la Virgen (viernes)
1 de noviembre: Todos los Santos (sábado)
6 de diciembre: Día de la Constitución Española (sábado)
8 de diciembre: Inmaculada Concepción (lunes)
25 de diciembre: Natividad del Señor (jueves)
La consejera de Industria asiste en Salamanca a la celebración del Día de Galicia en Castilla y León, un acto que cumple tres décadas
León y Salamanca fueron las provincias que registraron un mayor número de licitaciones sin cubrir
Leticia García destaca el apoyo del Ejecutivo a los autónomos, con ayudas en los últimos años de hasta 10.000 euros para el autoempleo