Aún cuando exista una resolución judicial del extranjero, tal y como sucedió con los 154 niños nacidos por vientre de alquiler inscritos en el Registro Civil en 2024
Ribera acumula poder en Bruselas: dirigirá Competencia y supervisará la transición verde
La ministra española supervisará tres comisiones relacionadas con cuestiones como el clima, el crecimiento limpio, el medio ambiente y la economía circular
La española Teresa Ribera fue nominada este martes por Ursula Von der Leyen como primera vicepresidenta ejecutiva de la próxima Comisión Europea, con una cartera desde la que dirigirá el área de Competencia y supervisará las de Energía, Clima, Vivienda y Medioambiente, informaron a EFE fuentes gubernamentales.
La todavía vicepresidenta y ministra española para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico asumirá una vicepresidencia bautizada como Transición Limpia, Justa y Competitiva en el próximo Ejecutivo, si el Parlamento Europeo aprueba la composición del colegio de comisarios presentada hoy por Von der Leyen.
"Es un éxito enorme para España. Es la cartera de mayor peso que nunca ha tenido un español en la Comisión Europea", señalaron a EFE fuentes gubernamentales, que agregaron que Ribera "acumula más poder e influencia" que los excomisarios y exvicepresidentes comunitarios Frans Timmermanns (Pacto Verde) y Vestager (Competencia y Digitalización).
El entorno de Ribera considera que Von der Leyen, del Partido Popular Europeo, entrega a la socialista española "la cartera más relevante de la nueva Comisión" y "le encomienda las políticas clave para la transformación estructural que ha marcado como objetivo", basada en los recientes informes elaborados por los exprimeros ministros italianos Enrico Letta y Mario Draghi.
Las mismas fuentes agregan que "el PP fracasa en su veto a Ribera", pues ese partido pretendía "que tuviese una cartera descafeinada sin Clima ni Energía".
Sin embargo, ha sido nominada para supervisar y garantizar "que las empresas operen en un entorno de mercado justo y sin prácticas anticompetitivas, como abusos de posición dominante o acuerdos de fijación de precios".
Desde esa cartera de Competencia también regulará "las fusiones y las ayudas estatales para evitar distorsiones en el mercado único europeo, asegurando un equilibrio entre la competencia leal y la innovación", y actuará "para garantizar la competitividad de las empresas europeas en un mercado global".
Además, Ribera supervisará las comisarías de Energía y Vivienda, para la que el nominado es el danés Dan Jørgensen; Clima, Cero Neto y Crecimiento Limpio, que recaerá sobre el neerlandés Wopke Hoekstra; y Medioambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, encargada a la sueca Jessika Roswall.
El retorno sobre el capital tangible (RoTE) aumentó hasta el 15,8% post-AT1 desde el 14,1% El TNAV más dividendo por acción subió un 14,5%
No creen que el apagón se vaya a repetir en los próximos días, pero sí consideran que es un evento que podría repetirse en el medio plazo si no se toman medidas
En algunos casos, como los generadores o los campings gas y los transistores, la demanda se ha llegado a multiplicar hasta por siete