El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales
Recuperan restos de represaliados de la Guerra Civil en una fosa de Villela
Se ha recuperado los restos de un hombre de 37 años y seis jóvenes, con edades comprendidas entre 18 y 21
La campaña de excavación en busca de siete jóvenes represaliados en los primeros meses de la Guerra Civil en Villela (Burgos) ha dado sus frutos con la localización de los primeros restos, huesos y ropa, en una parcela de cultivo ubicada junto a la carretera que une Villela y Rebolledo de la Torre.
La Coordinadora para la Recuperación de la Memoria Histórica de Burgos comenzó ayer lunes las tareas de prospección, localización y exhumación de los restos de un hombre de 37 años y seis jóvenes, con edades comprendidas entre 18 y 21, que en septiembre de 1936 fueron sacados de sus casas, fusilados y enterrados en una fosa común.
Ayer aparecieron los primeros restos, ha explicado a EFE Soledad Benito, presidenta de la coordinadora, una buena noticia después de que en 2021, cuando realizando la primera excavación no hallaran la fosa, pese a que contaban con numerosos testimonios que afirmaban que los siete represaliados habían sido enterrados en esa zona.
Benito ha recordado que volvieron a hablar con los vecinos y tuvieron claro que tenían que realizar un nuevo intento, que inicialmente estaba previsto para el verano pasado pero que finalmente se ha acometido este agosto, y tras un cambio en la estrategia de excavación han dado con la fosa común.
Hasta ahora han sacado a la luz varios restos humanos -fémur, cráneo y mano- y una suela de zapatilla, y los trabajos van a continuar toda la semana, o hasta que consigan recuperar todos los restos, ha indicado la presidenta.
En el proyecto de exhumación, que cuenta con los permisos y ayuda de la Junta de Castilla y León, participan antropólogos y arqueólogos, y voluntarios de la coordinadora.
Apenas 28 octogenarios poseen más de la mitad de la fortuna acumulada por las cien personas más ricas de España, tienen una edad media de 84,5 años
Un título que la publicación entrega desde hace décadas y que en este 2025 corresponde al actor británico Jonathan Bailey
El 15 de diciembre se anunciará el pueblo ganador, que recibirá la emblemática iluminación navideña de la marca








