10/07/2025
La CEOE considera "clave" salvaguardar la actividad empresarial para consolidar la recuperación de empleo
Explica que la actividad y competitividad de las empresas son "elementos clave" para consolidar y reforzar esta mejora en el mercado laboral de Castilla y León
Lectura estimada: 2 min.
Según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de desempleados en Castilla y León aumentó un 7,41% en el segundo trimestre del año, (7.600 personas mas), en relación al mismo trimestre de 2023, situándose el número total de desempleados en 110.200, y fijando la tasa de paro en el 9,81%, frente al 11,27% nacional. En comparación con el trimestre anterior, el paro descendió en 4.300 personas, un 3,75%.
De igual forma, y por lo que hace referencia a la población ocupada, la misma se situó en un total de 1.012.500 personas en Castilla y León en el segundo trimestre del año. Con relación al trimestre anterior supuso un incremento de 10.800 personas (1,08%) y un descenso de 1.000 personas (0,10%) respecto al trimestre del año anterior.
En este contexto, CEOE Castilla y León insiste en que debemos "salvaguardar la actividad de las empresas, principales generadoras de empleo". Y explica que su actividad y competitividad son "elementos clave" para consolidar y reforzar esta mejora en el mercado laboral.
Sin embargo, la Confederación advierte de que "el incremento de los costes, el exceso de burocracia y la incertidumbre derivada de los continuos cambios normativos continúan lastrando a las empresas, especialmente a las pymes y micropymes, que componen la inmensa mayoría de nuestro tejido empresarial, por lo que la consolidación de un marco normativo cierto y adecuado, la adopción de actuaciones que procuren flexibilidad y la reducción de sus cargas administrativas son, entre otras, medidas que garantizan el crecimiento sostenido del empleo".
En este mismo sentido, resulta "clave" el acuerdo y el concierto entre los agentes económicos y sociales y la administración competente en los diferentes procesos existentes en la actualidad de reformas normativas con incidencia en el ámbito laboral, social y económico.
Finalmente, CEOE Castilla y León insiste, tras los recientes cambios en el Gobierno autonómico, en "seguir avanzando" en el marco del Diálogo Social para alcanzar nuevos acuerdos "estables y duraderos" en la comunidad, que se traduzcan en el crecimiento de la economía, del tejido empresarial y en la creación de empleo, dando respuesta a las necesidades de la sociedad.
Últimas noticias de esta sección
Las empresas clientes de Unicaja podrán acceder a una herramienta digital que simplifica la gestión contable, fiscal, comercial y administrativa
Tras la campaña para el anticipo de las ayudas de la PAC de este año, la entidad vuelve a superar esa cantidad en financiación preconcedida
El destino es la temática elegida para el certamen, en el que pueden participar personas de todas las edades, a partir de los 14 años
Lo más visto
La procuradora del PSOE Noelia Frutos presenta su renuncia en las Cortes por motivos de salud
Restos de animales, vasijas y opio en Cueva Fantasma, el yacimiento más grande de Atapuerca
Llega Santillaland 2025: Música, humor y reivindicación en el corazón de la España vaciada
El juzgado fija nueva fecha para la última fase del desahucio de las exmonjas del Monasterio de Belorado
La tormenta en Las Merindades obliga a evacuar a cerca de 400 menores de varios campamentos
Últimas noticias
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto
Jonathan Milan rompe la sequía italiana en el Tour con una poderosa victoria al esprint
Muere una mujer atropellada por un conductor ebrio y drogado en L'Arboç
Choque de imperios: PSG y Chelsea se disputan el trono mundial
Alcaraz frente a Sinner, otra vez: Reyes del presente, leyendas del futuro
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar