11/09/2025
La CEOE considera "clave" salvaguardar la actividad empresarial para consolidar la recuperación de empleo
Explica que la actividad y competitividad de las empresas son "elementos clave" para consolidar y reforzar esta mejora en el mercado laboral de Castilla y León
Lectura estimada: 2 min.
Según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de desempleados en Castilla y León aumentó un 7,41% en el segundo trimestre del año, (7.600 personas mas), en relación al mismo trimestre de 2023, situándose el número total de desempleados en 110.200, y fijando la tasa de paro en el 9,81%, frente al 11,27% nacional. En comparación con el trimestre anterior, el paro descendió en 4.300 personas, un 3,75%.
De igual forma, y por lo que hace referencia a la población ocupada, la misma se situó en un total de 1.012.500 personas en Castilla y León en el segundo trimestre del año. Con relación al trimestre anterior supuso un incremento de 10.800 personas (1,08%) y un descenso de 1.000 personas (0,10%) respecto al trimestre del año anterior.
En este contexto, CEOE Castilla y León insiste en que debemos "salvaguardar la actividad de las empresas, principales generadoras de empleo". Y explica que su actividad y competitividad son "elementos clave" para consolidar y reforzar esta mejora en el mercado laboral.
Sin embargo, la Confederación advierte de que "el incremento de los costes, el exceso de burocracia y la incertidumbre derivada de los continuos cambios normativos continúan lastrando a las empresas, especialmente a las pymes y micropymes, que componen la inmensa mayoría de nuestro tejido empresarial, por lo que la consolidación de un marco normativo cierto y adecuado, la adopción de actuaciones que procuren flexibilidad y la reducción de sus cargas administrativas son, entre otras, medidas que garantizan el crecimiento sostenido del empleo".
En este mismo sentido, resulta "clave" el acuerdo y el concierto entre los agentes económicos y sociales y la administración competente en los diferentes procesos existentes en la actualidad de reformas normativas con incidencia en el ámbito laboral, social y económico.
Finalmente, CEOE Castilla y León insiste, tras los recientes cambios en el Gobierno autonómico, en "seguir avanzando" en el marco del Diálogo Social para alcanzar nuevos acuerdos "estables y duraderos" en la comunidad, que se traduzcan en el crecimiento de la economía, del tejido empresarial y en la creación de empleo, dando respuesta a las necesidades de la sociedad.
Últimas noticias de esta sección
La entidad financiera refuerza el equipo de gestores especializados en este canal remoto e incorpora nuevas funcionalidades digitales
La capitalización de Unicaja ha experimentado un incremento del 158% en los últimos 18 meses
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Unicaja con el segmento empresarial y autónomo, clave en su estrategia de crecimiento
Lo más visto
El HUBU estrena cuatro angiógrafos de última generación
El Queso de Burgos obtiene la Indicación Geográfica Protegida de la UE
La UBU avanza en la implantación del Grado en Medicina para 2026-2027
El Museo de Burgos recibe la donación de un busto de Simón Calvo Gutiérrez
Las figura de los profetas y la música de Scarlatti protagonizan la III Edición de ?Música y Teología?
Últimas noticias
La OTAN anuncia la iniciativa militar 'Centinela oriental' tras la violación del espacio aéreo de Polonia
El presunto asesino de Charlie Kirk: 22 años, delatado por la familia y con 'Bella ciao' grabado en las balas
Huir de Gaza para salvar la vida: "no dejan árboles, ni piedras, ni personas, todo queda destruido"
Philipsen no falla y se lleva su tercer triunfo en Guijuelo
Albania asigna un ministerio a una inteligencia artificial
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar