Tráfico cuenta medios humanos y técnicos como radares fijos y móviles, helicópteros, drones, y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón
Los medios deberán informar de quiénes son sus propietarios y la financiación pública que reciben
Sánchez anuncia un paquete de ayudas de 100 millones de euros para la digitalización de los medios de comunicación, dentro del plan de regeneración democrática
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que pondrá en marcha un paquete de ayudas de 100 millones de euros para la digitalización de los medios de comunicación, dentro del plan de regeneración democrática que incluye la obligación de informar de quiénes son sus propietarios y la financiación pública que reciben.
Es el anuncio, publica EFE, que ha hecho ante el pleno del Congreso y ha insistido en que estas medidas han sido apoyadas en el Parlamento Europeo por todas las fuerzas políticas salvo la extrema derecha, por lo que se trata simplemente de su transposición a la normativa española.
De lo que se tratará, con estos cien millones de euros, es de que los medios puedan desarrollar herramientas que mejoren su productividad y la calidad informativa y para reforzar su ciberseguridad.
Esta cuantía provendrán de los fondos europeos e irán a parar a todos los medios de comunicación que lo necesiten, independientemente de la linea editorial que tengan, según ha explicado.
También ha confirmado que ese plan de regeneración conllevará un reforzamiento de los derechos al honor y a la rectificación de la ciudadanía, porque los medios tienen que ser libres y poder desarrollar su propia linea editorial, pero que los ciudadanos también pueden defenderse sí se vierten sobre ellos injurias, como reconoce el artículo 20 de la Constitución.
Además, ha señalado que este plan conllevará ampliar las competencias de la Comisión de la Competencia.
Contará con tres personas adjuntas al cargo, Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón; serán ratificados en el Comité Federal de este sábado
El juez del Supremo considera que habría incurrido en delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias y que "existe peligro fundado" de fuga
El objetivo es subsanar la escasez de profesionales con los que cuenta actualmente el sistema sanitario