El paciente está ingresado estable, según informan desde la Consejería de Sanidad; el número total de afectados se eleva a 162
Los vinos 2023 de la DO Bierzo, "excelentes" por sexto año consecutivo
Las elaboraciones bercianas lograron una puntuación de 92,5 sobre cien puntos en una cata dirigida por el periodista Javier Pérez Andrés
La añada 2023 de los vinos de la Denominación de Origen Bierzo consiguieron este viernes la calificación de "excelente" en la cata celebrada en las instalaciones de Consejo Regulador en Cacabelos (León) y que dio a conocer el periodista Javier Pérez Andrés.
Las elaboraciones bercianas lograron una puntuación de 92,5 sobre cien puntos. Se trata del sexto año consecutivo que los vinos de la comarca consiguen puntuaciones por encima de los 90 puntos.
Los profesionales cataron un total de 13 elaboraciones: cuatro vinos blancos, dos rosados, seis tintos y un clarete, todos correspondientes al año 2023.
"Hemos vuelto a repetir una calificación de excelente. Todos los comentarios del panel de cata, que ha sido muy profesional, han sido que les han gustado mucho todos los vinos. Les han sorprendido alguno de los rosados pero sobre todo la mencía sigue siendo lo que es, excelente", explicó el presidente de la DO Bierzo, Adelino Pérez.
"Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado año tras año, que va dando sus frutos. Seguimos las tendencias del mercado, seguimos elaborando esos vinos frescos, elegantes y con mucha fruta", añadió.
En cuanto a la cosecha de este año, más allá de los posibles daños producidos por las granizadas, que se siguen evaluando, Pérez mostró una vez más su preocupación por la climatología, que no está siendo todo lo buena que debería para permitir la maduración de la uva y el envero en las condiciones adecuadas.
"Estamos muy preocupados. El tiempo no nos está acompañando. Tenemos exceso de agua por las lluvias que han venido. Temperaturas entre 20 y 30 grados que no favorecen para nada el viñedo. Estamos viendo ya bastantes parcelas afectadas ya con plagas como el mildiu. Debemos estar muy alerta y trabajando mucho sobre el viñedo", afirmó.
Los viticultores se afanan por intentar minimizar los daños producidos por el granizo y luchar contra estas plagas para intentar salvar la vendimia.
En muchas parcelas no se podrá recoger ni una sola uva este año, ya que han quedado totalmente destruidas por las tormentas de granizo registradas.
El convenio busca facilitar la puesta en marcha de este Hub innovador para potenciar la investigación, gestión y conservación cultural, en plena ribera del Duero
A nivel nacional el paro registrado se ha situado en 2.405.963 personas, que es la cifra más baja desde junio de 2008, hace 17 años
Suárez-Quiñones remarca que el operativo de Castilla y León está ?al máximo de sus capacidades? para intervenir de una forma "rápida"