El arzobispo de Burgos señala que el nuevo Sumo Pontífice tiene un "perfil muy llamativo" y desea que pueda volver a visitar España en algún momento
El papa aprueba el primer paso para beatificar a la religiosa burgalesa Vincenza Guilarte
Fundó una comunidad junto a otras cinco hermanas en Brasil
El papa Francisco aprobó este jueves el decreto que aprueba las "virtudes heroicas", el primer paso en el proceso de beatificación de dos españolas, la laica Ascensión Sacramento Sánchez Sánchez (1911-1946) y la religiosa burgalesa Vincenza Guilarte Alonso (1879-1960).
Ascensión Sánchez fue una laica consagrada fundadora del instituto secular Cruzada Evangélica, nacida el 15 de junio de 1911 en Sonseca y fallecida en Madrid el 18 de agosto de 1946.
Mientras que Vincenza Guilarte fue religiosa en la Congregación de las Hijas de Jesús, nacida el 21 de enero de 1879 en Rojas de Bureba (Burgos, España) y fallecida en Leopoldina (Brasil) el 6 de julio de 1960.
Según la biografía proporcionada por el Vaticano, "se dedicó principalmente a personas en situación de debilidad, pobreza y enfermedad" y fue enviada, junto con cinco hermanas, a Brasil para fundar una comunidad, primero en Pirenópolis y luego en Leopoldina, en el estado de Minas Gerais.
El camino hacia la santidad tiene varias etapas: la primera es ser declarado venerable siervo de Dios, la segunda beato y la tercera santo.
Venerable Siervo de Dios es el título que se da a una persona muerta a la que se reconoce "haber vivido las virtudes de manera heroica".
Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión, como este caso, y para que sea canonizado, hecho santo, se precisa un segundo milagro obrado "por intercesión" después de ser proclamado beato.
La plantación de coníferas y frondosas en una superficie de 49,52 hectáreas absorberá en los próximos 50 años 6.451 toneladas de CO2
Ejercerá su derecho de defensa contra la "falsedad" que atribuye a las acusaciones de coacciones, revelación de secretos y administración desleal
La nueva presidenta destaca su experiencia como jueza de menores y apuesta por una justicia más cercana