La nueva cita cinematográfica, impulsada por la Fundación Círculo y con el respaldo de Ángeles González-Sinde, celebrará su primera edición en febrero de 2026
Apadrina una de las teclas del órgano barroco de Busto de Bureba
Sólo quedan 3 días para reunir 11.000 euros y salvar un órgano barroco
De los 729 tubos que debería tener el órgano en la iglesia de San Martín Obispo de Busto de Bureba (Burgos), apenas quedan 32 de ellos visibles en la fachada del instrumento y otros tantos en el interior, tirados por el suelo o recogidos en una caja. Hace décadas que de ellos no sale ninguna melodía, pero los 150 vecinos del municipio quieren poner fin a ese largo mutismo.
Por eso acudieron a la asociación Hispania Nostra para lanzar una campaña de micro mecenazgo con el objetivo de reunir 20.000€ que les acerquen a su ansiada meta. Ya han logrado recaudar 8.515€, pero el tiempo se agota: el plazo para que expire la campaña concluye el próximo domingo, 16 de junio.
Así que han tirado de ingenio y han ideado un original reclamo: ofrecer que cada tecla del órgano sea apadrinada por una persona. Cada una de las 27 teclas blancas se "ofrecen" por 225€. Las negras están más cotizadas al ser menos numerosas: se puede apadrinar cada una de las 18 piezas por 275€. "Para no dañar el órgano, tu nombre estará recogido en un libro que se guardará dentro del propio instrumento", explican en la página web de la campaña.
La propuesta no termina ahí, porque también se pueden apadrinar los tubos pequeños, medianos y grandes por 100, 150 o 200 euros o, si se dispone de más presupuesto, cada uno de los 8 pedales o pisas del órgano están disponibles para apadrinar por 300€.
En octubre de 2021, los vecinos constituyeron la asociación Amigos del Órgano de Busto de Bureba, con el objetivo principal de salvar su órgano barroco, de finales del siglo XVI o comienzos del XVII. Desde entonces han tocado todas las puertas: la Junta de Castilla y León, el arzobispado de Burgos, el ayuntamiento, diversas empresas… Y han logrado reunir hasta el momento 37.500€. Pero todavía están lejos de los 111.379,29€ en que les han presupuestado la reforma integral del instrumento rey.
Los vecinos de Busto están habituados a pelear por sus sueños. "En estos 3 años, hemos recuperado la torre de la Iglesia, donde organizamos un mercadillo solidario todos los sábados de verano. Por un precio simbólico se pueden adquirir libros, antigüedades, artesanías elaboradas por los propios socios, juguetes, etc.", explican los vecinos. Además, han abierto un blog donde explican todos sus avances.
"Una vez finalizada la restauración del órgano, participaremos en el Festival Internacional de Órgano La Bureba y organizaremos conciertos de órgano en verano y fechas señaladas, así como la posibilidad de acompañar la misa en las festividades locales y celebraciones religiosas", se atreven a adelantar.
Los promotores recuerdan, además, que las aportaciones económicas conllevan una desgravación de hasta el 80% de su importe
La OSCyL interpretará obras de Vaughan Williams y Schumann en un concierto conmemorativo dirigido por Roberto Forés Veses.
En total, serán 70 horas de música en directo gratuita, con un presupuesto de 700.000 euros
El auditorio principal roza el completo, con todos los fines de semana de abril a junio prácticamente cubiertos, según destacan desde el equipo de Gobierno