La Asociación Camino de San Frutos promociona la ruta del santo segoviano en cinco etapas
China enviará a España una nueva pareja de pandas
Los animales saldrán de China el próximo lunes y residirán en el zoo de Madrid durante la próxima década
La Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre de China enviará el próximo lunes, 29 de abril, una pareja de pandas a España, donde los osos vivirán durante la próxima década, informó este miércoles la entidad.
Los pandas, cuyos nombres son Jin Xi y Zhu Yu, residirán en el zoológico de Madrid y su llegada tendrá lugar casi dos meses después del regreso a China de la familia de osos compuesta por Bing Xing y Hua Zui Ba, que vivían en España desde 2007, y de sus tres crías nacidas en la capital española: Chulina, Jiu Jiu y You You.
El envío se produce además tras la firma, en febrero pasado, de un acuerdo con el zoo madrileño para iniciar una nueva ronda de cooperación para la protección del panda gigante, un tipo de convenio que supone un requisito indispensable para que un país pueda acoger a osos panda, recoge EFE.
La Asociación ha precisado que los animales partirán desde la ciudad central de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, donde se encuentra la principal base de conservación e investigación sobre pandas gigantes del país asiático.
Jin Xi y Zhu Yu se encuentran en buen estado de salud y en este momento están realizando el proceso de cuarentena sanitaria antes de iniciar su viaje a Europa, agregó la institución conservacionista.
España fue uno de los primeros países que abrieron con China la cooperación en materia de pandas, un animal que el gigante asiático considera "tesoro nacional" y despierta pasiones entre la población.
Por el momento el zoológico de Madrid es el único lugar de España que acoge a pandas gigantes.
China inició la llamada "diplomacia de los pandas" a finales de los años 50 y en 1978, llegó a España la primera pareja de pandas tras un viaje de los reyes Juan Carlos y Sofía a China.
En 1982 nació en el zoo de Madrid el célebre Chulín, que se convirtió en un icono al ser el primer panda gigante en nacer en cautividad en Europa, y en 2010 se consiguió el primer parto gemelar por inseminación artificial.
La Cosmos 482, de casi 500 kilos, debía haber viajado a Venus en 1972, pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson
El barco permanece atracado en Panamá, una escala dentro de su viaje de instrucción para futuros oficiales de la Armada