12/04/2024
Adiós a la Fundación Francisco Franco: el Gobierno anuncia que la "extinguirá"
El ministro de Política Territorial afirma que "no caben" entidades que vanaglorien el franquismo y "por lo tanto, no cabe la Fundación Francisco Franco"
Medallón de Franco en la Plaza Mayor de Salamanca, antes de su retirada. (Foto: Ical) 
Lectura estimada: 2 min.
El Gobierno de España se dispone a "extinguir" la Fundación Francisco Franco en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática, por considerar que esa entidad hace apología de la dictadura, según ha anunciado este viernes en Fuerteventura el ministro Ángel Víctor Torres, recoge EFE.
"La ley dice claramente que no caben fundaciones que vanaglorian a aquellas personas, colectivos o asociaciones que hicieron apología del franquismo, que defendieron el totalitarismo y la dictadura. Por lo tanto, no cabe la Fundación Francisco Franco, en ningún caso. Y lo que se va a hacer es extinguirla", ha señalado a los periodistas el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática.
Ángel Víctor Torres ha hecho este anuncio durante su visita a uno de los símbolos de la represión de la dictadura, la colonia agrícola penitenciaria de Tefía, en Fuerteventura, donde el régimen que gobernó España desde 1936 hasta 1975 recluyó durante años a personas del colectivo LGTBI solo por su condición sexual.
El titular de Memoria Democrática ha precisado que no compete a su ministerio, sino al de Cultura, en cuyo registro se encuentra la Fundación, pero también han discutido ya ese asunto con el ministro Ernesto Urtasun, que "conoce bien los pasos a dar".
"Por lo tanto, toda fundación o asociación que defienda al dictador o a quienes hacían apología de la dictadura, tiene que estar eliminada de la democracia, pero eso no es nada nuevo: eso es propio de la Ley de Memoria Democrática y del derecho internacional, es propio de las convenciones de las Naciones Unidas, de sus convenios y sus resoluciones en defensa de los derechos humanos", ha argumentado.
Torres ha añadido que, por ello, le "entristece que haya comunidades, como la de Aragón (gobernada por PP y Vox), que derogan su Ley de Memoria Democrática" y eliminan también la disposición que rendía homenaje a los ciudadanos españoles de esa región que murieron en los campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial.
"Eso ya no va solo contra una ley española, va en contra del derecho internacional, que dice claramente que esos campos de exterminio fueron campos aborrecibles y, por tanto, hay obligación de proteger a las familias y las personas que fueron víctimas de los mismos. Porque ahí se incumplieron absolutamente todos los derechos humanos", ha continuado. A su juicio, no tiene sentido que a estas alturas haya quienes "pretendan quitar los lugares de memoria o no quieran poner en el mapa las fosas" de los republicanos represaliados por el franquismo.
Últimas noticias de esta sección
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos
Lo más visto
Una explosión por una estufa de butano deja un herido grave y varios realojados en Soria
Medina de Pomar representa a Castilla y León en la nueva edición de la campaña 'Juntos Brillamos Más'
Burgos acoge la exposición del V Centenario de Simón Ruiz, figura clave del comercio europeo del siglo XVI
Daniel de la Rosa dejará su acta de concejal en Burgos para centrarse en las elecciones autonómicas
Dos detenidos en Burgos tras robar monedas de plata y de colección valoradas en unos 6.000 euros
Últimas noticias
Nikic, convocado de nuevo con Montenegro y baja para el derbi ante el Burgos
Fallece una persona y seis resultan heridas en una colisión en el límite entre La Rioja y Castilla y León
Medina de Pomar representa a Castilla y León en la nueva edición de la campaña 'Juntos Brillamos Más'
El escritor mexicano Gonzalo Celorio galardonado con el Premio Cervantes 2025
La Universidad Isabel I y el COGITIBU refuerzan su colaboración con un convenio para impulsar la formación y la innovación
2 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar
jose garcia 4/13/2024 - 10:58:13 AM 
Viva la Democracia. Como la ley no permite ilegalizarlo, se la retuerce para conseguirlo. Y luego nos decían que no podían hacer que Puigdemont regresara a España o que había que soltara los etarras y violadores porque lo exigía la Ley. Cuando Mariquita quiere.... Pero eso sí: lo hacen por nuestro bien, mientras nos roban. Yo antes me preguntaba por qué las democracias cayeron en Europa en los años 30. Ya no.
0
usuario anonimo 4/13/2024 - 8:08:16 AM 
El PSOE no odia a Franco, sino que le está eternamente agradecido. Llevan 40 años viviendo del cuento "que viene Franco".
0








