Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo
Casi cuatro millones para la detección precoz del cáncer de mama que cubre a mujeres de hasta 74 años
La Junta contrata el sistema de doble lectura y de emisión de informes diagnósticos correspondientes a las más de 125.000 mamografías anuales que se estiman necesarias para dar cobertura al cribado poblacional de tumores mamarios en la Comunidad
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy por importe de 3.850.000 para dos anualidades con posible prórroga de otros dos el contrato del servicio de doble lectura y emisión de los informes diagnósticos necesarios para el desarrollo del Programa autonómico de detección precoz del cáncer de mama.
La estrategia contra el cáncer de mama en Castilla y León contempla como principal objetivo detectar de forma precoz los tumores malignos de mama en las mujeres del grupo de población diana, que hasta el 2023 estaba entre los 45 y 69 años, y que desde este año 2024 se amplía a las mujeres de hasta 74 años, con el fin de disminuir la mortalidad por esta causa y aumentar la calidad de vida de las mujeres afectadas. Hay que recordar que, con esta decisión, Castilla y León vuelve a ampliar el rango de edad establecido por el Sistema Nacional de Salud que recomienda la realización de la prueba a mujeres de entre 50 y 69 años.
Las mamografías son la mejor prueba de detección precoz existente en la actualidad, ya que gracias a ellas pueden detectarse entre el 90 % y 95 % de los tumores por muy pequeños que sean.
Los datos disponibles del último año cerrado, 2022, indican que 7.939 mamografías, un 6,5 % del total de 122.413 realizadas, hubo sospecha positiva que derivó a más pruebas diagnósticas. La ampliación del rango de edad a los 74 años supondrá la realización de unas 4.000 mamografías más al año en Castilla y León.
Una de las acciones destacadas tuvo lugar en El Hoyo de Pinares (Ávila), en una zona arrasada por el incendio forestal iniciado en Cebreros en el año 2022
El presidente de Castilla y León garantiza que las cuentas de 2026 apuestan por el equilibrio, el progreso y el apoyo a los autónomos
La Consejería prevé que llegarán a unos 25.000 arrendatarios