El presidente asturiano reivindica que las leyes de memoria "no abren heridas, porque nunca estuvieron cerradas"
Ocho castellanas y leonesas, reconocidas entre Las Top 100 Mujeres Líderes
Reconocimiento al talento femenino con el ránking de las mujeres más relevantes del mundo de la política, la empresa, la cultura, la ciencia o el deporte
Las mujeres más relevantes del mundo de la política, la empresa, la cultura, la ciencia, el deporte y el tercer sector de toda España celebraron en el Teatro Real la XI gala de Las Top 100 Mujeres Líderes, que confirmó a las nuevas integrantes del ranking en un reconocimiento al talento femenino en España. En ese ranking destacan ocho mujeres nacidas en Castilla y León y que son protagonistas en diferentes ámbitos como la ministra de Defensa, Margarita Robles, que fue reconocida en el ámbito de la política; Sara García, la leonesa bióloga molecular y candidata a astronauta española por la Agencia Espacial Europea (ESA); la vicepresidenta de la CEOE, María Helena Antolín, y la directora global de Fiscalidad de la Secretaría General y del Consejo de Iberdrola, Begoña García-Rozado, entre otras, tal y como publica Ical.
También, aparecen Paula Villares, jefa de medicina interna del Hospital Universitario HM Sanchinarro; Gema Sacristán, directora general de negocio de BID Invest, quien obtuvo el reconocimiento en el área de Top 10 Exterior. Y, en el mundo de las académicas e investigadoras, las mujeres destacadas fueron María Enciso Alonso-Muñumer (URJC) y Ana María López de San Román Alves (Ilunion).
Las diez diferentes categorías de Las Top 100 Mujeres Líderes han recibido a sus nuevos miembros como académicas e investigadoras; altas ejecutivas y CEO; cultura, ocio y deporte; directivas; empresarias; función pública, institucional e impacto social; medios de comunicación; políticas; profesionales independientes y consejeras; startups y Pymes y 'Top 10 Exterior'.
Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo
Una de las acciones destacadas tuvo lugar en El Hoyo de Pinares (Ávila), en una zona arrasada por el incendio forestal iniciado en Cebreros en el año 2022
El presidente de Castilla y León garantiza que las cuentas de 2026 apuestan por el equilibrio, el progreso y el apoyo a los autónomos