Sobre un enorme tráiler cambian de ubicación el templo centenario en una operación histórica seguida en directo en Suecia por miles de personas
España no participará en la misión internacional en el mar Rojo
Defensa confirma que ha rehusado unirse a la coalición internacional después de que la UE decidiera intervenir a través de la misión Atalanta contra la piratería
España no participará finalmente en la misión internacional en el mar Rojo para proteger el transporte marítimo comercial de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen, después de defender la creación de una operación específica y rechazar actuar a través de Atalanta, como decidió la Unión Europea.
Fuentes del Ministerio de Defensa han anunciado este sábado esta decisión poco después de enviar una nota de prensa en la que subrayaba el compromiso de España con la paz y abogaba por crear una misión específica en el mar Rojo con "alcance, medios y objetivos propios" en vez de recurrir a una "extensión" de la operación Atalanta.
En su opinión, según recogía en el comunicado, la naturaleza y objetivos de la misión Atalanta contra la piratería en el océano Índico, liderada por España a través de la fragata Victoria, "nada tienen que ver con los que se pretende alcanzar en el mar Rojo".
Por ello, Defensa aboga por "preservar la operación Atalanta, con los objetivos, extensión y alcance actuales" y ha rehusado finalmente a unirse a coalición internacional liderada por Estados Unidos en el mar Rojo, denominada operación 'Guardián de la prosperidad', después de que la UE decidiera intervenir a través de la citada misión contra la piratería.
Incluiría la liberación de algunos de los rehenes en la Franja y la retirada de los soldados israelíes del norte y el este del enclave
Unos turistas hallan ocho páginas con itinerarios, nombres y hasta el menú de un almuerzo que nunca se realizó
Von der Leyen, Macron, Merz, Starmer, Meloni y Stubb acompañarán al presidente ucraniano en su reunión con Donald Trump