El apellido Romero es el más común con 450.000 personas, mientras que el nombre más utilizado es Rosa, con 305.658 españolas
Antolin se une al programa Empresas por el Cambio de UNICEF España
La empresa refuerza la colaboración iniciada en 2013 con este programa, diseñado para empresas que quieren cambiar el mundo y conseguir un futuro mejor
Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, apoyará los programas de UNICEF para garantizar el derecho a la educación a través del programa Empresas por el Cambio. Una oportunidad diseñada para promover y proteger los derechos de la infancia más vulnerable, maximizando el impacto de su actividad en la sociedad.
La pobreza, la discriminación, los conflictos, el desplazamiento, el cambio climático o la falta de infraestructuras y maestros son algunas de las principales causas de que todavía hoy, cerca de 258 millones de niños y adolescentes de todo el mundo no pueden ir a la escuela
La educación representa el medio más seguro para salir de la pobreza y el instrumento más eficaz para que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de sociedades más igualitarias y sólidas. En este sentido, en 2022, UNICEF y sus aliados contribuyeron a lograr que 37,9 millones de niños y niñas no escolarizados tuvieran acceso a la educación y entregaron material escolar a más de 28 millones.
A través del programa Empresas por el Cambio, UNICEF proporciona agua potable, saneamiento o higiene en las escuelas, así como espacios seguros para el aprendizaje. Además, forma al profesorado para ofrecer una educación de calidad y apoya la inclusión de niños y niñas con discapacidad, así como de otros grupos vulnerables.
Antolin apoya desde 2013 los programas de UNICEF para mejorar la salud, la educación o la protección de la infancia vulnerable o en la respuesta a situaciones de emergencia. Esta estrecha colaboración es un ejemplo del firme compromiso de Antolin por generar un impacto positivo en todas sus formas y contribuir a un desarrollo sostenible, justo e inclusivo a nivel ambiental, social y económico. La compañía comparte la ambición planteada por la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la colaboración y los compromisos como herramienta para transformar el presente y crear el futuro de millones de niños y niñas.
La selección responde a su reconocida trayectoria, proyección y capacidad para representar la diversidad y calidad del diseño de autor
"El patrimonio cultural de Castilla y León tiene una calidad extraordinaria, hasta el punto de que está presente en algunos de los museos más prestigiosos del mundo"
Las bebidas alcohólicas y tabaco lideran el crecimiento interanual de precios en la Comunidad con un 4,3%